La vista oral del IRPH será el 25 de febrero

por | Ene 18, 2019 | Bancario, IRPH, Particulares | 0 Comentarios

Cómo ve Europa el índice de referencia hipotecario IRPH

La vista oral del IRPH será el 25 de febrero

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) va a celebrar el próximo 25 de febrero la vista oral del juicio sobre el índice de referencia hipotecario IRPH.

Será la Gran Sala quien valore el asunto. Así lo ha decidido el Tribunal Europeo, que dejará el tema en las manos de 15 jueces. A las 14.30, así pues, se celebrará la vista pública sobre la cuestión prejudicial planteada por el magistrado del Juzgado de Primera Instancia 38 de Barcelona, Francisco González de Audicana Zarraquino.

Además, está previsto que presida la Sala el presidente del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el belga Koen Lenaerts. También participará la vicepresidenta del Tribunal, la española Rosario Silva de Lapuerta. El juez ponente será el croata Sinia Rodin y el abogado general designado es el polaco Maciej Szpunar.

Próximo fallo sobre el IRPH en Hipotecas

La Comisión Europea en el trámite de observaciones escritas se ha alineado en favor de los consumidores, optando por considerar nulo este índice. En caso de que el tribunal europeo apoye esa propuesta, la banca sería la principal afectada. Y es que, como ya ocurrió con la cláusula suelo, podría haber una oleada de demandas.

Este es el siguiente paso judicial, después de que el Tribunal Supremo dijese, en diciembre de 2017, que la cláusula IRPH no debía pasar controles de transparencia. Ahora, el tribunal europeo dictará si esta medida se ajusta al derecho comunitario.

Ya la propia sentencia del Supremo incluía dos votos particulares que afirmaban que el fallo era contrario a derecho. Así, habrá que resolver si la incorporación de un índice oficial como el IRPH al contrato está exenta de cualquier control de transparencia, o si, por el contrario, la cláusula del IRPH debe ser incorporada al contrato de manera transparente.

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

La devolución de la cláusula suelo, ¿la tengo que declarar?

Nulidad de la cláusula suelo y el pacto de rebaja

Los gastos asociados de la hipoteca

0 comentarios

Deja un comentario

Consulte a nuestros abogados

    Conforme a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos que sus datos personales de contacto serán incorporados a un fichero denominado USUARIOS WEB del que es responsable Bufete Prolegue, S.L., cuya finalidad es la gestión de las consultas realizadas por los usuarios a través de la web. Si desea ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, podrá dirigirse por escrito a la siguiente dirección de correo electrónico: info@bufeteprolegue.com