¿Puedo denunciar a un vecino por ser muy ruidoso?

por | Jun 13, 2019 | Comunidad de vecinos, Inmobiliario y vivienda, Particulares | 0 Comentarios

Le he pedido al vecino que no haga ruido y no me hace caso

Pocas cosas hay tan molestas como un vecino ruidoso. Lo primero que habrá que intentar es hablar amistosamente con él. Si eso no funciona, podremos tomar medidas legales.

Música muy alta, gritos, movimiento de muebles… son muchos los ruidos que un vecino puede hacer y que, a la larga, nos pueden sacar de nuestras casillas. La ley establece los límites legales de ese ruido.

Si nos decidimos a denunciar a un vecino excesivamente ruidoso, tendremos que poner una denuncia ante el ayuntamiento. Allí tendremos que precisar si el ruido ha sido en horario inadecuado o si, simplemente, es demasiado alto como para hacer una vida normal.

Denuncia ante el ayuntamiento

Cada Ayuntamiento está encargado de dictar la normativa sobre ruido. De ese modo, deben precisar el horario permitido, así como el máximo de decibelios permitidos según el horario diurno o nocturno.

Cuando se supera el máximo de decibelios estipulado por la normativa municipal, se podrá llamar a la policía. Ellos serán los encargados de medir el nivel de ruido y, si se da el caso, abrir un expediente sancionador al vecino. Finalmente, es posible que le impongan una multa.

Los pasos previos

Como comentábamos, lo mejor es intentar poner remedio de forma amistosa antes de llamar a la policía. Si, además, afectase a más vecinos o, ante nuestra petición, continuase molestando, podremos hablar con el presidente de la comunidad de propietarios. Será quien insista en la petición al vecino.

Si, pese a todo, el vecino continuase haciendo ruido, a pesar de la petición del presidente, la junta de propietarios podrá decidir iniciar un procedimiento judicial contra esa persona. Y es que se considera que el exceso de ruido interfiere en el correcto devenir de la comunidad.

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

¿Puedo desgravarme el alquiler en la Declaración de la Renta?

Derechos y obligaciones del propietario

Derechos y obligaciones del inquilino

0 comentarios

Deja un comentario

Consulte a nuestros abogados

    Conforme a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos que sus datos personales de contacto serán incorporados a un fichero denominado USUARIOS WEB del que es responsable Bufete Prolegue, S.L., cuya finalidad es la gestión de las consultas realizadas por los usuarios a través de la web. Si desea ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, podrá dirigirse por escrito a la siguiente dirección de correo electrónico: info@bufeteprolegue.com