VISITAR BLOG | NOTICIAS Y NOVEDADES

¿Puede la empresa rastrear al trabajador por GPS?

by | Nov 2, 2018 | Empresas, Laboral Empresas | 0 comments

Utilizaron el GPS de la tablet de empresa

¿Puede la empresa rastrear al trabajador por GPS?

El TSJA ha considerado válido el despido de un trabajador acusado de no cumplir el horario establecido. Además, pasaba dietas por comidas a pesar de estar en su casa. Lo han sabido gracias al GPS de la tablet de la compañía.

Un vendedor que trabajaba a una droguería en Asturias ha sido despedido de su trabajo y el Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha dado la razón a la empresa. Para comprender el desenlace, hace falta remontarse a 2015, cuando le dieron al trabajador una tablet con GPS incorporado para utilizarla con fines estrictamente laborales.

Al parecer, ya en el momento de la entrega la empresa advirtió al empleado de que el dispositivo contaba con GPS. Y es que la empresa quería, así, “controlar las visitas de los trabajadores”. Ese aviso es fundamental para la sentencia.

La relevancia del GPS

Sólo tres meses después de entregarle la tablet con GPS, la empresa envío una advertencia al trabajador. En ella le señalaban que incumplía su horario, tal como les constaba gracias al dispositivo. Así, vieron que en numerosas ocasiones «a partir del mediodía no desempeña actividad laboral de ningún tipo».

A todo ello hay que añadir otro descubrimiento que hicieron gracias a dicho GPS. Y es que «de forma habitual» el trabajador pasaba dietas por comidas «en distintos lugares de la geografía asturiana». Mientras tanto, la tablet revelaba que a esas horas permanecía «en su domicilio habitual».

El despido

Con esta advertencia, al empleado se le retiraron 680 euros de nómina. Quedaban compensadas, así, las 68 dietas de comidas que él mismo había pasado a la empresa. El trabajador no apeló ni recurrió esta advertencia.

La primera sentencia al respecto es de marzo de 2017. Después de un detallado repaso a la actividad de ventas del empleado, en varias localidades del occidente y centro de Asturias; finalmente recibió una carta de despido. En ella, se señalaba el descenso en sus cifras de ventas y, de nuevo, que de forma reiterada y según los datos del GPS dejaba de trasladarse al filo del mediodía y que seguía pasando dietas por comidas a pesar de que el dispositivo indicaba que estaba en su casa.

En esta ocasión el trabajador sí recurrió el despido, a pesar de haber sido confirmado por el juzgado de los social. No obstante, el recurso de casación presentado al TSJA le fue de nuevo desestimada.

Los datos del GPS como prueba

En este fallo, se aceptan como pruebas los datos del GPS de la tablet. Además, se indica que ya la empresa advirtió en 2015 al trabajador, y éste no lo recurrió. Por lo tanto, no prestó oposición al uso del GPS para demostrar que no cumplía el horario ni las dietas eran reales.

La sentencia del TSJA señala además que en varias ocasiones, hasta 11 días de los señalados, el hombre «abandonó su trabajo en torno a las 13 horas, sin realizar la jornada de tarde, lo que comporta un incumplimiento del horario de trabajo pactado» y que esa falta de puntualidad se dio de forma reiterada dentro de un periodo de 5 meses.

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

La empresa no está obligada a hacer la jornada continuada por conciliación

La empresa puede vigilar los correos de sus empleados

Despido disciplinario por insultar por redes sociales a un compañero

0 Comments

Leave a Reply