VISITAR BLOG | NOTICIAS Y NOVEDADES

Huir en un accidente de tráfico es delito

by | Dec 4, 2019 | Delitos, Particulares, Penal | 0 comments

El delito de fuga al huir de un accidente

Huir en un accidente de tráfico es delito
Hace unos meses se modificaba el Código Penal. Así, si un conductor tiene un accidente y se da a la fuga tendrá que enfrentarse a consecuencias penales.

Antes de marzo de 2019, huir del lugar de un accidente no era un delito. No obstante, lo que sí estaba contemplado en la ley era el delito de la omisión del deber de socorro. Pero eso afectaba a todos los ciudadanos, y no exclusivamente a los implicados en el accidente.

Ese delito estaba contemplado en el artículo 195 del Código Penal:

“El que no socorriere a una persona que se halle desamparada y en peligro manifiesto y grave, cuando pudiere hacerlo sin riesgo propio ni de terceros, será castigado con la pena de multa de tres a doce meses. En las mismas penas incurrirá el que, impedido de prestar socorro, no demande con urgencia auxilio ajeno.

Si la víctima lo fuere por accidente ocasionado fortuitamente por el que omitió el auxilio, la pena será de prisión de seis meses a 18 meses, y si el accidente se debiere a imprudencia, la de prisión de seis meses a cuatro años”.

Por tanto, si bien se hacía una mención expresa al conductor implicado, dejaba muchos huecos.

La reforma del Código Penal

Se trata de la Ley Orgánica 2/2019, de 1 de marzo, de modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. Si bien todavía se mantiene la obligación de prestar socorro a quien lo necesite, ahora también se incluyen las sanciones para aquellos que incurran en delitos relacionados con el tráfico.

Tal y como dice el preámbulo de esta ley, esta reforma responde a una importante demanda social. Hace especial hincapié en los accidentes en los que hay implicados peatones o ciclistas.

Lo primero que hace esta nueva ley es aumentar las sanciones para las conductas más graves. Se entiende como este tipo de comportamientos los que tienen como resultado la muerte, especialmente si el conductor del vehículo a motor o ciclomotor estaba bajo la influencia de drogas, alcohol o exceso de velocidad.

Penas más duras

Cuando se trata del delito por huir del accidente, habrá que dirigirse al capítulo IV del Código Penal, el que está dedicado a los delitos contra la seguridad vial.

Lo que se quiere sancionar en este caso es la maldad a la hora de abandonar a quien queda atrás, sabiendo que puede estar lesionado o fallecido. Al ser una falta total de solidaridad, gana relevancia penal al estar el conductor implicado en el accidente.

El delito de fuga conlleva la retirada del permiso de conducir entre 6 meses y 4 años, en función de lo sucedido. En el caso en el que un sujeto protagonice esta situación, pueden darse dos supuestos, ya sea un accidente fortuito o por una imprudencia:

  • Si abandona el lugar del accidente y su acción se constata como fortuita, las penas irían de 3 a 6 meses de prisión.
  • En cambio, si se determina que el accidente ha sido provocado por una actuación imprudente, la pena ascendería a un plazo de entre 2 y 4 años de cárcel.

Lo que sí es determinante ahora es que una fuga del lugar de un accidente, estando involucrado en el mismo, es delito.

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

La desobediencia a la autoridad es un delito

¿Cuándo prescribe un delito?

El jurado popular: cómo funciona

0 Comments

Leave a Reply