Europa reconoce el derecho de indemnización por el dieselgate

por | Mar 24, 2023 | Civil, Consumo, Derechos del consumidor, Particulares | 0 Comentarios

La cuantía de la compensación la tendrán que fijar los estados miembros. Solo en España, los afectados del dieselgate rozaron los 700.000.

La justicia de la UE sentencia que los afectados por el dieselgate tienen derecho a ser indemnizados

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) reconoció este martes el derecho de los afectados por el escándalo del «dieselgate» a cobrar una indemnización por parte del fabricante de automóviles que instaló en el vehículo un dispositivo que manipula los datos sobre emisiones contaminantes.

Una argucia que se destapó tras una investigación al Grupo VW, que la había utilizado para sortear las normas medioambientales en EEUU, pero que se extendió también a Europa -en España afectó a unos 700.000 clientes de sus distintas marcas- y a otros fabricantes.

 

Hace un año, el abogado general de la UE ya se había pronunciado en ese sentido, aunque su resolución no era vinculante

De hecho, el tribunal se ha pronunciado en el caso de un ciudadano alemán que denunció a Mercedes-Benz tras adquirirle un vehículo que había sido trucado para falsear las emisiones.

«Tiene derecho a ser indemnizado cuando dicho dispositivo haya causado un daño a ese comprador» señala la sentencia, que añade que la legislación comunitaria defiende también los intereses particulares del cliente individual y no solo regula la homologación de motores y los límites de emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx).

 

Indemnización: decidirá cada Estado

El conflicto sobre el que ahora se ha pronunciado el TJUE había sido elevado por un juzgado alemán, que pedía se aclarase si el cliente tenía derecho a esta indemnización y, en caso afirmativo, cómo debía calcularse el importe de ésta. Sobre este punto, será cada Estado miembro quien determine los criterios, de forma que «no pueda imposibilitar o dificultar excesivamente la obtención de una indemnización adecuada… Ni tampoco que produzca un enriquecimiento injusto de los beneficiarios».

Tras conocer la sentencia, la Comisión Europea celebró la «importante aclaración» que aporta el Tribunal de Justicia y que hace que «en términos de protección de consumidores ahora estamos mejor que antes».

 

Europa no es EE.UU.

La decisión del TJUE pone también algo de cordura entre la distinta respuesta que se ha dado a este escándalo en EEUU y Europa. En el primer país, por ejemplo, el Grupo VW ha tenido que desembolsar o provisionar más de 37.000 millones de dólares entre compensaciones, recompra de coches y otras actuaciones. En cambio, en Europa solo ha tenido que responder de sentencias puntuales y el mayor logro de los automovilistas fue el acuerdo que cerró el grupo con 200.000 clientes dentro de una demanda que agrupaba a más de 400.000, miles de ellos españoles. Sin embargo, el acuerdo quedó limitado sólo a los usuarios alemanes.

Aunque la UE sí diseñó una nueva normativa que contempla sanciones de hasta 30.000 euros por cada automóvil manipulado en caso de que se detecten nuevos engaños como este. Como referencia, el dieselgate en el Grupo VW alcanzó a cerca de 11,5 millones de vehículos en todo el mundo.

 

¡Llámanos y te ayudaremos a reclamar tu indemnización!

Bufete Prolegue Abogados

 

Fuente: elmundo.es/motor

Foto: publico.es

 

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

¿Cómo pedir una Indemnización por el Cártel de coches?

¡Primera sentencia a favor de un afectado por el Cártel de Coches!

¿Conseguir hasta 8.500 euros de ayuda para cambiar de coche?

0 comentarios

Deja un comentario

Consulte a nuestros abogados

    Conforme a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos que sus datos personales de contacto serán incorporados a un fichero denominado USUARIOS WEB del que es responsable Bufete Prolegue, S.L., cuya finalidad es la gestión de las consultas realizadas por los usuarios a través de la web. Si desea ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, podrá dirigirse por escrito a la siguiente dirección de correo electrónico: info@bufeteprolegue.com