La campaña de la Renta comienza hoy 11 de abril y terminará el 30 de junio. Confía en Bufete Prolegue, tenemos los mejores profesionales.
Te contamos todas las novedades de la campaña de la Renta y patrimonio 2022-2023
Desde el primer día se podrá realizar online por la web de la Agencia Tributaria. Para los que quieran hacerla por teléfono tendrán que esperar al 5 de mayo, mientras que de forma presencial será en la recta final, el 1 de junio.
Hasta el próximo 30 de junio se podrá confeccionar la declaración y, como viene siendo costumbre, para presentarla se podrá recurrir a distintas vías: ‘online’, telefónica y presencial.
¿Cuáles son las principales novedades de la Renta 2022-2023?
Entra en vigor la nueva deducción por maternidad para madres con niños menores de tres años
Este año también pueden optar las madres que son receptoras de prestaciones contributivas o asistenciales. La deducción máxima serán 1.200 euros.
La deflactación del IRPF
Para los residentes de Andalucía, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid y Murcia, que se beneficiarán de esta medida y también de los cambios de tramos autonómicos del IRPF con carácter retroactivo.
Las aportaciones deducibles a los planes de pensiones privados
Se reducen de 2.000 a 1.500 euros, pero los de empresa suben de los 8.000 a los 8.500 euros. Entre ambas, la aportación total con beneficios fiscales se mantiene en 10.000 euros anuales.
La bajada en cinco puntos porcentuales en el rendimiento neto por módulos
Por su parte, los que tengan un régimen de estimación directa verán aumentada del 5% al 7% la deducción para gastos de difícil justificación.
Las obras de rehabilitación por eficiencia energética
Serán deducibles y pueden suponer un ahorro fiscal de hasta 3.000 euros. En los casos de edificios estas deducciones pueden ir hasta los 9.000 euros, repartidos en varios años.
La incorporación del Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas es otra novedad este año
Este impuesto es complementario al Impuesto sobre el Patrimonio y grava con una cuota adicional todos los patrimonios de las personas físicas de cuantía superior a los 3 millones de euros.
Sanciones por no presentar la declaración de la Renta
Las multas por no presentar la declaración de la Renta van desde los 100 euros hasta el doble de lo que deberías a Hacienda.
Miguel Ángel Domínguez
Responsable Dpto. Contabilidad-Fiscal
Bufete Prolegue
Foto: genbeta.com
Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:
Ayudas para transportistas autónomos que abandonen la actividad
Hacienda se fija en el Impuesto sobre la Renta de No Residentes
¿Cómo solicitar la ayuda de 200 euros por bajo nivel de ingresos?
0 comentarios