Esterilización gatos ley de protección animal

Así afecta la nueva Ley de Bienestar Animal a los dueños de gatos

Esterilización gatos ley de protección animal

La entrada en vigor de la Ley 7/2023, de Bienestar Animal, que se aplica plenamente desde 2025, ha supuesto un cambio importante para todos los propietarios de gatos en España.

Esta normativa refuerza la protección de los animales domésticos y establece nuevas obligaciones legales que todos los dueños deben cumplir para garantizar unas condiciones mínimas de bienestar.

El incumplimiento de estas obligaciones puede derivar en sanciones muy elevadas: en los casos más graves, la multa puede alcanzar los 200.000 euros.

En este artículo te explicamos qué dice la Ley de Bienestar Animal sobre los gatos, cuáles son las sanciones y cómo cumplirla para evitar problemas legales.

Esterilización obligatoria antes de los seis meses

Uno de los puntos más importantes de la Ley de Bienestar Animal es la esterilización obligatoria de los gatos antes de que cumplan seis meses.

La única excepción es para aquellos propietarios que estén registrados oficialmente como criadores autorizados.
Si no cumples este requisito y crías gatos en casa sin autorización, la ley lo considera una infracción muy grave, con sanciones que pueden llegar hasta 200.000 euros.

Esta medida tiene como objetivo:

  • Evitar la cría indiscriminada de gatos.

  • Reducir el abandono animal.

  • Controlar la población felina y prevenir problemas de salud pública.

Ejemplo: Si un particular permite que su gata tenga camadas sin estar registrado como criador, aunque sea por desconocimiento, puede enfrentarse a una multa que supere ampliamente los 100.000 euros, dependiendo de las circunstancias.

Prohibición de dejar a un gato solo más de 72 horas

Otro cambio importante que introduce la ley es que no puedes dejar a tu gato solo más de 72 horas (tres días).

Si necesitas ausentarte por más tiempo, debes dejarlo al cuidado de una persona que garantice su atención, alimentación y bienestar.
Dejar al gato solo más tiempo se considera desatención, una infracción que puede conllevar multas de 500 a 10.000 euros, dependiendo de si el animal ha sufrido daños o no.

Ejemplo: Un viaje de cuatro días sin dejar a nadie a cargo del gato podría ser sancionado, aunque el animal disponga de comida y agua, ya que la ley contempla la atención y supervisión como obligación del propietario.

Otras obligaciones de la Ley de Bienestar Animal para dueños de gatos

Además de la esterilización y la prohibición de dejarlos solos más de 72 horas, la ley establece otras obligaciones:

  • Implantar un microchip e inscribir al gato en el registro oficial de animales de compañía de tu comunidad autónoma.

  • Garantizar un entorno seguro y saludable, evitando que el gato viva permanentemente en terrazas, balcones o lugares inadecuados.

  • No permitir que el gato salga a la calle sin supervisión, para evitar riesgos de accidentes, peleas con otros animales o enfermedades.


Sanciones por incumplir la Ley de Bienestar Animal

La ley clasifica las infracciones en tres niveles:

Tipo de infracción Ejemplo de incumplimiento Sanción económica
Leve Dejar al gato solo más de 72 horas sin consecuencias graves 500 € – 10.000 €
Grave No esterilizar al gato y permitir que críe sin autorización 10.001 € – 50.000 €
Muy grave Cría masiva no autorizada, abandono o maltrato con resultado de muerte Hasta 200.000 €

Cómo evitar sanciones y cumplir la Ley de Bienestar Animal

  1. Esteriliza a tu gato antes de los seis meses (si no eres criador autorizado).

  2. Implanta el microchip y realiza el registro oficial en tu comunidad autónoma.

  3. Evita dejarlo solo más de tres días y, si viajas, encárgale su cuidado a una persona de confianza o un servicio profesional.

  4. Supervisa sus salidas al exterior para proteger su seguridad.

  5. Proporciónale un entorno adecuado que cubra sus necesidades físicas y emocionales.

Conclusión – Bufete Prolegue

La protección animal en España avanza hacia un marco más estricto y consciente, que busca garantizar una vida digna y segura para todos los animales de compañía.
El incumplimiento de la Ley de Bienestar Animal no solo puede acarrear multas de hasta 200.000 euros, sino que también supone un perjuicio directo para el bienestar de nuestros compañeros de vida.

Conocer y cumplir estas normas es una forma de cuidarles, protegerles y demostrar un compromiso real con su bienestar.

En Bufete Prolegue, te ayudamos a entender y cumplir tus derechos y obligaciones, tanto en materia de consumo como en la normativa de protección animal.
Si tienes dudas sobre la Ley de Bienestar Animal o te enfrentas a un procedimiento sancionador, podemos asesorarte y defenderte para proteger tus intereses y, al mismo tiempo, velar por quienes dependen de ti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solicita información
Y le contactaremos en menos de 24h laborables