El DNI Digital es la versión electrónica del Documento Nacional de Identidad, que permite a los ciudadanos identificarse de manera segura a través de sus dispositivos móviles. Con la reciente aprobación del Real Decreto 255/2025, de 1 de abril, se ha regulado su uso, otorgándole la misma validez jurídica que el documento físico.
Características del DNI Digital
El DNI Digital permite acreditar la identidad de una persona ante:
- Autoridades, agentes y funcionarios públicos.
- Administraciones públicas.
- Entidades del sector privado.
Su funcionamiento se basa en la virtualización segura del documento en el dispositivo móvil, garantizando los más altos estándares de protección y evitando riesgos de suplantación de identidad.
Requisitos para obtener el DNI Digital
Para acceder al DNI Digital, es imprescindible cumplir con ciertos requisitos:
- Disponer de un DNI físico vigente.
- Tener el DNI electrónico (DNIe) y certificado digital en vigor.
- Contar con un lector de tarjetas inteligentes para realizar el registro inicial.
- Registrarse en la plataforma oficial MiDNI.
Registro en MiDNI: Paso previo obligatorio
Para activar el DNI Digital, el usuario debe registrarse previamente en el portal MiDNI. Este registro es un requisito indispensable y solo está disponible para quienes posean un DNI electrónico activo.
¿Cómo registrarse en MiDNI?
- Accede a la plataforma MiDNI.
- Introduce tus datos personales y verifica tu identidad con tu DNIe y certificado digital.
- Conecta un lector de tarjetas inteligentes a tu ordenador para completar la validación.
- Una vez registrado, podrás utilizar la aplicación oficial en tu dispositivo móvil.
Aplicación MiDNI: Disponibilidad y funcionalidades
La aplicación MiDNI permitirá gestionar y utilizar el DNI Digital desde el teléfono móvil. Sin embargo, aún no está disponible para descarga, pero se espera que pronto pueda encontrarse en las tiendas oficiales de Google Play y Apple App Store.
Funcionalidades principales de MiDNI
- Identificación segura en servicios públicos y privados.
- Firma electrónica en trámites administrativos.
- Acceso rápido y seguro a plataformas gubernamentales.
¿Sirve para viajar?
- No. Tendremos que seguir llevando el DNI de forma física.
¿Sustituye al DNI físico?
- No. Recomendamos seguir llevando siempre en la cartera tu DNI físico.
Beneficios del DNI Digital
- Mayor comodidad: No es necesario llevar el documento físico para identificarse.
- Seguridad reforzada: Protección avanzada contra fraudes y robo de identidad.
- Trámites digitales más rápidos: Acceso a servicios online sin desplazamientos.
- Menos pérdidas y deterioro: Al estar digitalizado, evita daños físicos o extravío del documento.
Conclusión
El DNI Digital marca un avance en la modernización de la identificación en España. Aunque su aplicación aún no está disponible, su implementación permitirá un acceso más ágil y seguro a servicios tanto públicos como privados. Mantente informado sobre su lanzamiento y prepárate para registrarte en MiDNI para disfrutar de sus ventajas.