VISITAR BLOG | NOTICIAS Y NOVEDADES

Subsidio para las empleadas del hogar

by | Apr 13, 2020 | Actualidad Coronavirus, Familia, Particulares, Servicios Domésticos | 0 comments

Las empleadas del hogar podrán solicitar ayudas durante el estado de alarma

Subsidio para las empleadas del hogar

Las empleadas del hogar son uno de los sectores que se está viendo muy afectado por la crisis sanitaria. Por eso, estas trabajadoras podrán solicitar ayudas específicas.

Estas ayudas están pensadas especialmente para las empleadas del hogar, que suelen trabajar por horas para distintos empleadores. De acuerdo con las palabras de la Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, esta ayuda es compatible con el mantenimiento de una parte de la actividad laboral.

¿Quién puede solicitarlo?

El 31 de marzo se publicaba un nuevo Real Decreto-ley con algunas medidas económicas para hacer frente a la crisis provocada por el coronavirus. Entre ellas, se hablaba del subsisdio extraordinario por falta de actividad. Incluye a todas las personas que estén de alta en el Sistema Especial de Empleados del Hogar del Régimen General de la Seguridad Social antes de que se decretase el estado de alarma.

Así, podrán solicitar esta ayuda las personas que hayan dejado de prestar servicios, total o parcialmente, con carácter temporal. Y es que se trata de medidas destinadas a reducir el riesgo de contagio en uno o varios domicilios, tal y como suelen trabajar las empleadas del hogar.

También lo pueden solicitar aquellas personas cuyo contrato se haya extinguido de acuerdo con el artículo 49.1.k del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre. Con este Real Decreto se aprobaba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores o por el desistimiento del empleador o empleadora en los términos previstos en el artículo 11.3 del Real Decreto 1620/2011, de 14 de noviembre, por el que se regula la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar, con motivo de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.

¿Hace falta presentar algún documento?

Las empleadas del hogar que necesiten solicitar esta ayuda, solo necesitarán un documento. Se trata de una declaración responsable firmada por su empleador. En ella, tendrá que indicar la disminución parcial o total de los servicios.

Aquellas trabajadoras que no cuenten con este documento podrán presentar la carta de despido.

La ayuda para empleadas del hogar

Aquellas empleadas del hogar que hayan perdido total o parcialmente su trabajo por la crisis del Covid-19 podrán solicitar una prestación económica. Esta será del 70% de su base de cotización, sin superar nunca el Salario Mínimo Interprofesional, es decir, 950 euros.

¿Es compatible con otras ayudas?

Tal y como queda establecido, el subsidio podrá ser compatible con otro tipo de salarios que se perciban, ya sea por cuenta ajena o propia. No obstante, la suma de ambos salarios no podrá superar el salario mínimo. En cualquier caso, sí debemos tener en cuenta que este subsidio no se podrá compaginar con el que se pudiera percibir por incapacidad temporal o el permiso retribuido recuperable, también introducido por el Gobierno en el Real Decreto.

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

Se amplía el permiso retribuido recuperable

No hay que pagar la cuota de gimnasios o guarderías

Despidos improcedentes si es por el coronavirus

0 Comments

Leave a Reply