Se prorroga la especialización en cláusulas abusivas en 18 juzgados

por | Jun 25, 2021 | Bancario, Civil, Cláusula suelo, Hipoteca, Inmobiliario y vivienda, Particulares | 0 Comentarios

Se amplía el plan de especialización de juzgados hasta el 31 de diciembre en materia de cláusulas abusivas.

El 97 % de sentencias estimadas desde que se pusieron en marcha los juzgados especializados

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, con el informe favorable del Ministerio de Justicia y las Comunidades Autónomas con competencias transferidas, ha acordado prorrogar hasta el 31 de diciembre el plan de especialización de Juzgados en materia de cláusulas abusivas en dieciocho de los veinte órganos judiciales en los que su vencimiento se producirá el próximo 30 de junio.

En concreto, se ha acordado poner fin al plan de especialización de los juzgados de primera instancia e instrucción número 3 de Mahón y número 1 de Ciutadella, dada la escasa pendencia y entrada de nuevos asuntos que ambos han registrado.

Hasta en 18 Juzgados de todo el territorio nacional

El acuerdo contempla la prórroga del plan en los juzgados de primera instancia número 2 de Santander, 4 de Burgos, 9 de Salamanca, 3 de Girona, 6 de Castellón, 5 de Vitoria-Gasteiz, 8 de Donostia y 6 de Oviedo, de forma que todos ellos conocerán este tipo de asuntos de forma exclusiva y excluyente. Por su parte, el plan de prorrogará en el juzgado de primera instancia y Mercantil 6 de Lleida y en los juzgados de primera instancia e instrucción número 2 de Palencia y 6 de Zamora, que tendrán competencia de manera exclusiva y excluyente en materia civil.

El plan se seguirá aplicando también en los juzgados de primera instancia número 2 de Ibiza, 1 de Arrecife y 4 de Albacete, que conocerán de este tipo de asuntos de manera exclusiva, pero no excluyente; así como en los juzgados de primera instancia e instrucción 3 de Puerto del Rosario, 4 de Cuenca, 8 de Toledo y en el de primera instancia y Mercantil 4 de Guadalajara, que conocerán de manera exclusiva pero no excluyente en materia civil

629.663 asuntos desde que se pusieron en marcha estos juzgados

El plan de especialización de Juzgados en cláusulas abusivas se puso en marcha el 1 de junio de 2017 con el objeto de hacer frente a la gran cantidad de demandas presentadas en relación, entre otros asuntos, con cláusulas suelo, vencimiento anticipado, intereses moratorios, gastos de formalización de hipoteca o hipotecas multidivisa, a los que se sumaros posteriormente los relativos al IRPH.

Desde su puesta en marcha el 1 de junio de 2017, los juzgados especializados en cláusulas abusivas han recibido un total de 629.663 asuntos, de los que han resuelto 394.307, esto es, el 62,6 por ciento.

En 2021 se han estimado el 97,5 % de las sentencias

Entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2021, se dictaron un total de 30.211 sentencias, cantidad que eleva hasta 296.212 las sentencias dictadas desde el 1 de junio de 2017. El 97,5 por ciento de las dictadas en el primer trimestre del año (29.485) fueron favorables al cliente.

Muy similar es el porcentaje de demandas resueltas a favor del cliente desde que se pusieron en marcha los Juzgados especializados: 288.053 sentencias estimatorias (97,2 por ciento).

Fuente:legaltoday.com

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

Cuenta atrás para saber el plazo para reclamar los gastos hipotecarios

Plazo de prescripción para reclamar gastos hipotecarios ¿Enero de 2019?

Los autónomos y pymes pueden reclamar cláusulas suelo

0 comentarios

Deja un comentario

Consulte a nuestros abogados

    Conforme a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos que sus datos personales de contacto serán incorporados a un fichero denominado USUARIOS WEB del que es responsable Bufete Prolegue, S.L., cuya finalidad es la gestión de las consultas realizadas por los usuarios a través de la web. Si desea ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, podrá dirigirse por escrito a la siguiente dirección de correo electrónico: info@bufeteprolegue.com