Renta 2021 ¿Hay que declarar a Hacienda los pagos por Bizum?

por | May 10, 2022 | Agencia tributaria, Declaración de la renta, Fiscal y tributario, IRPF, Obligaciones contables, Particulares | 0 Comentarios

La plataforma Bizum cada vez gestiona más pagos, poniendo en alerta a la Agencia Tributaria en algunos supuestos.

¿Hacienda los persigue? ¿En qué casos debemos declarar los pagos vía Bizum?

La campaña de la Renta 2021 ya ha comenzado y son muchas las dudas que surgen entre los obligados a presentar su IPRF para ajustar cuentas con Hacienda.

 

La Agencia Tributaria mira con lupa tus operaciones y podría preguntarte por ellas

Por eso es importante tener claro qué ingresos deben reflejarse en esta declaración y evitar la tentación de no declarar determinadas sumas, ya que los inspectores podrían mirar con lupa tus operaciones sospechosas y preguntaste acerca de ellas y su tributación.

Es el caso de los ingresos recibidos vía Bizum. Aunque esta aplicación suele usarse para mover cantidades pequeñas de dinero, cabe preguntarse si hay que declarar a Hacienda los pagos por Bizum.

 

¿Hay que declarar a Hacienda los pagos por Bizum?

Los pagos e ingresos vía Bizum se encuentran potencialmente igual de controlados por Hacienda que cualquier otro que podamos llevar a cabo por medios electrónicos.

No hay que olvidar que se trata de una aplicación bancaria y que todos los movimientos que llevamos a cabo a través de esta herramienta quedan registrados y pueden trazarse.

Otra cosa es que tengan interés o que puedan despertar sospechas. Muchas veces una cuantía pequeña hará que resulten irrelevantes para Hacienda.

 

Todo depende de las cantidades que has recibido o enviado

Y ojo, porque los ‘bizums’, tan popularizados en el día a día, por la comodidad a la hora de transferir pagos -pues solo se necesita el número de teléfono de la otra persona y una aplicación móvil-, no están exentos del todo.

Es decir, dependiendo de la cantidad que se haya enviado o recibido, también se tendrán que incluir en el borrador de la renta, pues Hacienda está al tanto de cualquier transacción de dinero que pudiera ser motivo de fraude a las arcas públicas.

 

Las reglas que se aplican a los pagos vía Bizum son las mismas que para el resto de operaciones

Los movimientos de más de 10.000 euros deberán justificarse y comunicarse por parte de la entidad a Hacienda, en cumplimiento de la normativa sobre blanqueo de capitales.

Además, los pagos o ingresos que superen los 3.000 euros en efectivo también levantarán sospechas, e incluso los que superen los 1.000.

 

Bizum tiene un límite de 1.000 euros por movimiento, pero…

Dado que Bizum tiene un límite de 1.000 euros como importe máximo por movimiento, en principio estaríamos fuera de duda. Sin embargo, si realizamos operaciones sospechosas (por ejemplo, mover sumas importantes de dinero de forma reiterada), Hacienda podría caer sobre nosotros.

 

En el caso de los negocios que permiten pagar con Bizum, estas operaciones deben considerarse idénticas a los pagos con tarjeta bancaria

De este modo, deberán justificarse ante Hacienda. Los pagos realizados mediante esta vía que constituyen gastos deducibles también podrán justificarse a través de los documentos y facturas correspondientes.

 

Los bancos están obligados a dar toda la información si Hacienda lo requiere

Por último, ten en cuenta que los movimientos efectuados en Bizum deben ser notificados por parte del banco a las autoridades fiscales si estas los requieren. Esto significa que, si la Agencia Tributaria sospecha, podrá ponerse en contacto con tu banco y éste quedará obligado a informar sobre ello.

En realidad, si el dinero recibido se corresponde con un ingreso que debe declararse por su naturaleza -por ser un rendimiento de trabajo, de capital…-, no recogerlo en tu declaración de la Renta te pondrá en riesgo.

 

Fuente: telecinco.es/informativos

Foto: cabroworld.com

 

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

¿Hasta cuándo puedo pedir el borrador de la Renta 2021-2022?

Todas las deducciones autonómicas para ahorrar en la Renta 2021

¡Arranca la campaña de la Renta año 2022 con muchas novedades!

 

0 comentarios

Deja un comentario

Consulte a nuestros abogados

    Conforme a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos que sus datos personales de contacto serán incorporados a un fichero denominado USUARIOS WEB del que es responsable Bufete Prolegue, S.L., cuya finalidad es la gestión de las consultas realizadas por los usuarios a través de la web. Si desea ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, podrá dirigirse por escrito a la siguiente dirección de correo electrónico: info@bufeteprolegue.com