La ley habla de los plazos para devolver productos de venta online
Cada vez es más común comprar productos a través de Internet. No obstante, todavía hay algunos escépticos. ¿Lo podré devolver si no es lo que esperaba? ¿Y si cambio de opinión? ¿Me costará dinero?
Si queremos devolver cualquier producto comprado por Internet, debemos tener esta cifra en mente: 14 días. Ese es el plazo que marca la ley para devoluciones, siempre y cuando sea una compra online.
¿Tienen que devolverme el dinero si devuelvo el producto?
De acuerdo con la ley, durante los 14 días posteriores a la recepción del paquete, se puede devolver. Tendrán que devolvernos el dinero, y no sirve con un vale para gastar en la misma tienda.
Pero esos no son los únicos derechos del comprador online. Y es que hace falta un respaldo, ya que estamos adquiriendo productos que no hemos visto directamente, ni hemos podido tocar. Además, así también se pueden prevenir arrepentimientos tras compras compulsivas.
¿Cuáles son mis derechos al comprar por Internet?
Los 5 derechos fundamentales del comprador online son los siguientes:
– Igual que en las tiendas físicas, nos tienen que dar un recibo. En tiendas es el ticket de compra en papel, en comercios online será un acuse de recibo o una confirmación. Es importante conservarlo por si queremos hacer una devolución o una reclamación.
– El plazo para devolver cualquier producto empieza a contar cuando lo recibimos. Desde ese momento, tenemos 14 días naturales para arrepentirnos, y poder devolverlo sin coste.
– El plazo para la devolución del dinero es de 14 días.
– La garantía también afecta a los productos comprados online. Siempre son 2 años de garantía, por lo que si el producto tiene cualquier defecto de fábrica, tendrán que arreglarlo, cambiarlo por otro producto similar o devolverte el dinero.
– ¿Qué pasa si la tienda en cuestión no me ha informado de que tengo 14 días para devolver el producto? De acuerdo con la ley, en ese caso el plazo de devolución se ampliaría hasta los 12 meses.
¿Esta regla afecta a todas las compras?
No todos los productos están amparados por la ley. Aunque tenemos 14 días para devolver casi cualquier cosa, siempre existen excepciones.
Así, si hemos comprado algún producto con precinto, como pueden ser videojuegos, música o software, una vez abierto el precinto perderemos el derecho a devolverlo.
Lo mismo ocurre con las revistas, periódicos, productos personalizados, alimentos o productos que caduquen rápidamente.
Los gastos de envío de la devolución
Cuando compramos online, es común que también se nos carguen unos costes por envío. En ese caso, ¿quién debe correr con esos gastos en caso de devolución?
Si se devuelve en el plazo legal de 14 días, será el comercio quien cargue con los gastos de envío iniciales. Eso sí, pueden cargarte los gastos de devolución, es decir, el precio de enviar el producto de tu casa al comercio.
Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:
¿Son abusivas las comisiones por descubierto?
0 Comments