Multas a los padres de menores que hagan botellón

por | Abr 24, 2018 | Civil, Obligaciones | 0 Comentarios

Serán los padres los que reciban la multa

Multas a los padres de menores que hagan botellón

El Senado ha validado una nueva Ley contra el Consumo de Alcohol en Menores. Una de sus grandes novedades es que se enviarán multas a los padres de aquellos menores que sean sorprendidos haciendo botellón. Ahora falta su aprobación por la Comisión Mixta Congreso-Senado para el Estudio del Problema de las Drogas.

La nueva ley busca erradicar el consumo de alcohol en menores. Por eso, se incluye la posibilidad de imponer multas a los padres de los menores que beban. Si la situación se repitiese y se notase una reincidencia grave, se plantearía una posible actitud negligente de los padres. En ese momento, se aplicaría el ordenamiento jurídico para la protección del menor.

Endurecimiento de la ley anterior

Pero no es este el único cambio que se contempla en la nueva ley. Así, se prohibirá la venta y consumo de alcohol en vía pública, excepto en las terrazas o áreas autorizadas. Además, se revisarán los impuestos especiales que llevan aparejadas las bebidas, de modo que se establezcan en relación con la cantidad de alcohol puro de cada una.

Otra modificación pasa por el control de la publicidad, promoción y patrocinio en vía pública de las bebidas alcohólicas. Se quiere establecer un perímetro en torno a las zonas frecuentadas por menores.

Además, endurece las multas contra cualquier tipo de local o comercio que vendan o suministren alcohol a menores de manera reiterada. Y es que podrán llegar a ser, incluso, clausurado por este motivo.

Las borracheras de los menores serán multas para los padres

El objetivo principal perseguido por estas novedades es retrasar todo lo posible la edad de inicio de consumo de alcohol. Y quieren hacerlo incrementando la percepción social que se tiene del alcohol y de su consumo.

No obstante, hay algunos expertos que no apoyan estas medidas. Y es que consideran que ya se introdujeron medidas drásticas en el pasado, y no han obtenido los resultados deseados. Así, consideran que el mejor método pasa por sensibilizar a la población de las consecuencias del consumo de alcohol en menores, de forma que se disminuya la tolerancia.

Quieren, igualmente, crear un Observatorio de menores y alcohol. Éste contará con la participación de todos los agentes implicados, en el seno del Observatorio Nacional de Drogas y Adicciones.

Para ello, se priorizar incluir en el Plan Nacional sobre Drogas actuaciones específicas «sobre los menores y el alcohol»; y ampliar, en el ámbito judicial equipos psicosociales en los juzgados de familia y menores y en juzgados de guardia, para que tengan la suficiente capacidad de afrontar la mediación civil y penal.

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

La titular del salón de bodas es responsable de la caída de un invitado en la pista de baile

Derechos y obligaciones del propietario

¿Cuáles son los tipos de testamento?

0 comentarios

Deja un comentario

Consulte a nuestros abogados

    Conforme a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos que sus datos personales de contacto serán incorporados a un fichero denominado USUARIOS WEB del que es responsable Bufete Prolegue, S.L., cuya finalidad es la gestión de las consultas realizadas por los usuarios a través de la web. Si desea ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, podrá dirigirse por escrito a la siguiente dirección de correo electrónico: info@bufeteprolegue.com