La libertad de expresión en Redes Sociales

por | Sep 7, 2020 | Particulares | 0 Comentarios

¿Dónde está el límite de la libertad de expresión? ¿Cómo se gestiona en las Redes Sociales?

La libertad de expresión, junto con el avance de las nuevas tecnologías, hace que sea necesaria una nueva forma de regular los contenidos, pero ¿cómo establece el derecho ese límite?

Es muy complicado establecer dónde se encuentra el límite de la libertad de expresión.

Según informa Infobae: “cuando las opiniones emitidas bajo la identidad de otro perjudican al verdadero titular de la identidad, entonces el derecho debe poner un límite”.

Por otro lado, lo que se plantea es si se justificaría como una acción penal o se quedaría como una acción del derecho civil.

Derecho a la libertad de expresión en las Redes Sociales

La libertad de expresión es un derecho establecido en la Constitución, concretamente en el artículo 20.

Se trata del derecho de poder expresar y difundir nuestras opiniones y pensamientos. Aunque este derecho no es absoluto.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que la libertad de expresión no está por encima del derecho al honor.

No se pueden hacer comentarios que vayan en contra de la dignidad de una persona o que vayan contra la imagen de esta.

¿Qué debemos hacer si nos “atacan” a través de las redes sociales?

La persona que se sienta atacada a través de las Redes Sociales, puede emprender acciones judiciales para frenar la intromisión ilegítima en la que se ha visto afectada.

De esta manera, la persona que hace uso de este derecho puede conseguir una indemnización por los daños y perjuicios causados.

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

En qué se diferencian las injurias y las calumnias

El Derecho al olvido: tratamiento de datos

La empresa puede vigilar los correos de sus empleados

0 comentarios

Deja un comentario