Los perros mendigos y el maltrato animal
No es de extrañar que veamos en las calles más transitadas de algunas ciudades españolas a personas ejerciendo la mendicidad con perros.
Este hecho puede considerarse como maltrato animal. En algunos casos, han drogado a los perros para que aguanten largas horas en la calle sin moverse.
Algunas veces se ve que están malnutridos.Por otra parte, también les quitan el chip y lo cambian por otro para que no puedan identificarles.
A tener en cuenta
Es importante diferenciar las personas que usan a los perros para mendigar de aquellas que no tienen hogar y tienen un perro como mascota.
El segundo caso no está penado por la ley, ya que no existe maltrato animal ni utilización del mismo para fines económicos.
La ley y el maltrato animal
La legislación vigente sanciona el maltrato animal tanto penal como administrativamente. Sin embargo, la normativa es diferente según la comunidad autónoma.
Dependiendo de cada comunidad autónoma el uso de animales para mendigar supone una infracción leve o grave.
A continuación, vamos a ver algunos ejemplos por Comunidades Autónomas:
Comunidad de Madrid
En el caso de la Comunidad de Madrid la Ley 4/2016, de 22 de julio, de Protección de los Animales de Compañía contempla en el art.7.1 la prohibición de “ejercer la mendicidad o cualquier actividad ambulante utilizando animales como reclamo”.
Se considera como una infracción leve y la multa va desde los 300 hasta los 3000 euros.
Por otra parte, se considera como infracción grave tener animales sin identificar, con una multa desde los 3000 hasta los 9000 euros.
Galicia
En Galicia la normativa prohíbe “ejercer la mendicidad o cualquier otra actividad ambulante utilizando animales como medio de publicidad o reclamo de estas actividades”.
Esta acción supone una infracción grave con multas que pueden ir desde los 500 hasta los 5000 euros.
Islas Baleares
En este caso hay normativas que no contemplan expresamente la mendicidad (Ley 1/1992, de 8 de abril, de protección de los animales que viven en el entorno humano).
Por otro lado, indirectamente si es una infracción descuidar al animal. Entre las infracciones graves estaría darle sustancias no permitidas al animal y entre las leves estaría no tener al animal censado.
Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:
Una perra, testigo en el juicio de su propio maltrato
Los maltratadores no pueden tener custodia compartida
¿A quién puedo reclamar si me caigo por la calle?
0 Comments