El despedido entraba antes al trabajo para “preparar la tienda”
Un supermercado ha despedido a uno de sus trabajadores. No tendría nada de especial, si no fuera porque el empleado ha sido despedido por entrar antes de tiempo a trabajar y no fichar las horas extra.
Se llama Jean P. y ha perdido su trabajo. Y ha solicitado ser readmitido. Y es que Jean era el gerente de una tienda de Lidl en Barcelona hasta hace poco tiempo. CUando la empresa descubrió que empezaba a trabajar antes de tiempo, le despidieron.
Al parecer, el despedido entraba mucho antes a trabajar, a veces, incluso, una hora antes. Y no fichaba ese tiempo extra.
Por qué fue despedido
Según argumenta el mismo Jean, llegaba antes al trabajo para “preparar la tienda antes de su apertura al público”. Pero para la empresa, en cambio, es motivo suficiente para ser despedido, puesto que lo consideran “incumplimientos laborales muy graves”.
El empleado fue sorprendido a raíz de una investigación que llevó a cabo la multinacional, en medio de la cual revisaron las cámaras de seguridad del suermercado. Los hechos, así pues, se habrían producido durante unos días de abril de 2017. El empleado despedido accedía al local y pasaba un tiempo de entre 49 y 87 minutos trabajando sin haber fichado.
Dice la empresa que, así, Jean vulneraba una norma por la que “cada minuto que se trabaja, se paga, y cada minuto que se trabaja debe quedar registrado”, tal y como dice la carta de despido. La multinacional también asegura que otros empleados se quejaron porque el gerente les invitaba a llegar antes de tiempo como él. En muchos momento Jean estaba solo en la tienda, algo prohibido por motivos de seguridad.
Ha solicitado ser readmitido
Jean empezó a trabajar para la cadena de supermercados en 2005. Ahora, una vez despedido, ha considerado que ha sido improcedente, por lo que ha acudido a los tribunales para solicitar su readmisión.
De una parte, el empleado alega que no obligó en ningún momento a ningún empleado a acompañarle a abrir el supermercado. Igualmente, ha señalado que la empresa no le indicó que no pudiese llegar antes, “para preparar la tienda y poder afrontar eficazmente la apertura”.
El abogado de Jean, por su parte, ha querido señalar que si bien su cliente se apartó de los procedimientos, no lo hizo “precisamente” por su provecho, sino mirando por el beneficio de la empresa.
Finalmente, el que fuera gerente ha querido señalar que entrar antes de tiempo no era algo habitual, sino que fue puntual. Y es que, explica, los días previos a los investigados había habido una reestructuración de la tiempo. Por eso, consideró que si quería llegar a los objetivos de ventas, tendría que trabajar por encima del horario.
Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:
Despido disciplinario por insultar por redes sociales a un compañero
0 Comments