Lo financiará el Gobierno vasco
El Gobierno vasco quiere dar un paso más allá en la corresponsabilidad. Por eso, propone ayudas para que los padres puedan tener 16 semanas de permiso de paternidad.
Realmente, no se trata formalmente de una ampliación del permiso de paternidad. Y es que esa medida dependería directamente del Gobierno Central. Pero el Gobierno Vasco ha tomado sus propias medidas, para poder disfrutar de 16 semanas. Eso sí, con condiciones.
Lo primero que tendrán que tener en cuenta los ciudadanos del País Vasco que quieran disfrutar de estas semanas es que tiene que ser después del permiso de paternidad. Exactamente, durante el primer año de vida del bebé. Después del permiso, tendrá que solicitar una excedencia en su empleo, que el Gobierno Vasco compensará con una prestación.
Ni guardería ni servicio doméstico
Igualmente, si se trata de un autónomo, tendrá que contratar a una persona para cubrir su puesto. Eso sí, en caso de que la madre no esté trabajando, no podrá acceder a esta ayuda.
Tampoco podrán acceder a esta compensación aquellos padres cuyos hijos estén inscritos en la guardería. Lo mismo pasa si tienen contratado personal del hogar. Y es que está pensado como un permiso para, exclusivamente, cuidar del hijo.
El permiso deberá disfrutarse en el primer año de vida, y en un tiempo distinto del que se disfrute la prestación por maternidad. La madre o pareja gestante deberá estar trabajando cuando el padre coja esta excedencia.
El abono de la ayuda
Todos aquellos padres que se acojan a esta iniciativa, percibirán el 100% de su base de cotización. Eso sí, será en un solo pago, y siempre al final de la excedencia.
Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:
Reclamar los gastos extraordinarios
0 comentarios