¿Cuándo se puede solicitar el borrador de la Renta 2020-2021?

por | Mar 31, 2021 | Actualidad Coronavirus, Agencia tributaria, Declaración de la renta, Fiscal y tributario | 2 Comentarios

Se podrá acceder al borrador el 7 de abril, día en el que se abre la campaña de la Renta 2020-2021.Una Renta marcada por la pandemia.

A partir del 7 abril estará disponible el borrador

Foto: elpais.com

Habrá que esperar a que pase la Semana Santa antes de poder solicitar el borrador para la declaración de la Renta. No estará disponible hasta que no comience oficialmente la campaña para la presentación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) previsto para el próximo miércoles día 7 de abril. A partir de ese día, se podrá acceder al borrador, independiente de que la declaración se presente en ese momento o más tarde por vía telemática u otra modalidad.

Acceder al borrador, aunque no se presente de forma telemática

El día 7 de abril comienza el plazo para pedir el borrador y para presentar la declaración de la Renta correspondiente al ejercicio 2020 de forma telemática, a través del programa Renta Web. Por su parte, el día 6 de mayo comenzará el plazo para presentar el impuesto a través del teléfono. Y los contribuyentes que opten por acudir a las oficinas de la AEAT, para presentar la declaración de forma presencial, podrán hacerlo a partir del día 2 de junio, miércoles, con cita previa.

De hecho, aunque el contribuyente opte por las modalidades telefónica o presencial para presentar su Declaración del IRPF, es recomendable acceder previamente al borrador, para comprobar los datos y asegurarnos de que no existen errores que debamos solventar.

Cómo obtener el borrador

Todos los contribuyentes, independiente de la naturaleza de sus rentas, ya sean del trabajo, de actividades económicas, de capital mobiliario o inmobiliario o bien ganancias o pérdidas patrimoniales podrán obtener el borrador para su declaración de la Renta a través de ‘RentaWEB’ el servicio de tramitiación del borrador/declaración.

La herramienta RentaWeb aparecerá en la web de la Agencia Tributaria a partir del día 7 de abril. Una vez que esté accesible la herramienta, habrá que entrar en el apartado ‘Campañas destacadas’. Otra opción, también a partir del mismo día, será acceder al borrador a través de la app de la Agencia Tributaria, que funciona tanto para Android, como para iOS.

Imprescindible tener DNI electrónico o la Cla@ve PIN

Sí que será necesario contar con DNI electrónico o la Cl@ve PIN. En caso de no contar con estas herramientas electrónicas, hay una opción muy sencilla para acceder a nuestro borrador. Se trata del número de referencia. Para obtenerlo habrá que introducir una serie de datos personales, como el NIF, por ejemplo. Si optamos por esta modalidad hay que tener cerca la declaración del año anterior, puesto que uno de esos datos personales que nos pedirá la web de la Agencia Tributaria es la casilla 505 (‘Base liquidable general sometida a gravamen’) de la anterior declaración presentada.

Obtener el borrador, y decidir después si interesa presentar la declaración o no

No todos los contribuyentes están obligados a presentar la declaración de la Renta. Solo con ingresos por encima de 22.000 euros anuales de un solo pagador es obligatorio. En el caso de que haya dos o más pagadores, el límite baja a 14.000 euros, siempre y cuando la suma del segundo y los sucesivos pagadores superen en conjunto los 1.500 euros.

Ahora bien, existe desgravaciones que podrían hacer interesante presentar la declaración, aunque no tengamos la obligación de hacerlo. Consultar el borrador, aunque sepamos que no tengamos que presentar la declaración es la mejor forma de averiguar si, gracias a estas desgravaciones, nos saldrá a devolver la declaración.

Saber si sale a ingresar o devolver, antes del borrador

Los contribuyentes ya pueden hacer sus cálculos y saber si este año, la declaración le va a salir a pagar o a devolver. El simulador ‘Renta Web Open’ de la Agencia Tributaria está en marcha desde hace una semana para que cualquier contribuyente pueda realizar una simulación de su declaración de Renta relativa al ejercicio 2020. El simulador es accesible desde la web oficial y la app para móviles de la Agencia Tributaria. Los contribuyentes podrán conocer los datos que maneja Hacienda y poder preparar la información que haga falta para preparar formalmente la declaración.

Fuente: 65ymas.com

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

Certificado de vida laboral: qué es, para qué sirve y cómo solicitarlo

Renta 2020-2021, una campaña marcada por la pandemia

Cambio de base de cotización en el RETA para autónomos

2 Comentarios

  1. solicitud borrador de la renta 2019

    Deberias postear mucho mas aportes como este… Muchas gracias, Un saludo

    Responder
    • admin

      Buenos días,

      Muchas gracias por los comentarios, siempre intentamos que nuestras publicaciones sean de vuestro interés y poder ayudaros en todo lo que necesitéis.

      Le animamos a que se ponga en contacto directamente con nuestro Despacho de Abogados en el teléfono 91 523 05 98 o nos facilite un teléfono de contacto a través de cualquiera de los canales de nuestras redes sociales o en el email info@bufeteprolegue.com

      Un abrazo y feliz día!!!

      Responder

Deja un comentario

Consulte a nuestros abogados

    Conforme a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos que sus datos personales de contacto serán incorporados a un fichero denominado USUARIOS WEB del que es responsable Bufete Prolegue, S.L., cuya finalidad es la gestión de las consultas realizadas por los usuarios a través de la web. Si desea ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, podrá dirigirse por escrito a la siguiente dirección de correo electrónico: info@bufeteprolegue.com