VISITAR BLOG | NOTICIAS Y NOVEDADES

¿Cuándo se cobra la paga extra de verano?

by | Jul 5, 2019 | Contrato de trabajo, Laboral Particulares, Particulares | 0 comments

¿Cuánto se cobra en la paga extra?

Con la llegada del verano, los gastos se disparan. Por eso, muchos esperan la paga extra de verano, que servirá para financiar las vacaciones.

Ya está aquí el verano y, con él, las tan esperadas vacaciones. Llega el momento, para muchos, de hacer una escapada. Tanto es así, que 8 de cada 10 españoles viaja durante el verano. Por eso, la paga extra puede ser un perfecto aliado durante estas semanas.

De acuerdo a la ley, los trabajadores tienen derecho a recibir dos pagas extraordinarias a lo largo del año. Así viene especificado en el artículo 31 del Estatuto de Trabajadores:

“El trabajador tiene derecho a dos gratificaciones extraordinarias al año, una de ellas con ocasión de las fiestas de Navidad y la otra en el mes que se fije por convenio colectivo o por acuerdo entre el empresario y los representantes legales de los trabajadores. Igualmente se fijará por convenio colectivo la cuantía de tales gratificaciones. No obstante, podrá acordarse en convenio colectivo que las gratificaciones extraordinarias se prorrateen en las doce mensualidades.”

El convenio colectivo

De acuerdo a cada convenio, la paga extra de verano se pagará en un momento o en otro. También se especificará la posibilidad de prorratear las pagas a lo largo de todo el año, incrementando la nómina mensual.

La obligatoriedad de pagar una paga extra fue impuesta por Franco el 15 de julio de 1947. No obstante, en sus comienzos no era una mensualidad más, sino una semana. En el franquismo se conoció esta remuneración como ´la paga del 18 de julio´, fecha que exaltaba el día que se inició la Guerra Civil.

Lo habitual hoy en día, en cambio, es cobrar la extra a principios de verano. Según el convenio, puede ser en una fecha fija o con un margen temporal.

La tradición es que esté pactada su percepción a finales de junio o durante el mes de julio. Los convenios colectivos establecen los pagos como normal general en fechas comprendidas entre el 20 de junio como pronto y el 15 de julio a más tardar.

¿La extra es como una nómina mensual?

En cuanto al importe de la paga extra, también lo establece el convenio colectivo. Pero por ley, esta no podrá ser inferior a 30 días del salario base o del mínimo interprofesional.

Es importante también consultar el convenio porque podría establecer que se pague el salario base más un plus; o que se perciba una cuantía fija por este concepto de paga extra.

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

Adaptación de jornada por conciliación

El despido disciplinario

Contratos temporales: cambio radical en las indemnizaciones

0 Comments

Leave a Reply