¿Cómo funciona la deducción por alquiler en la Renta 2022-2023?

por | May 9, 2023 | Agencia tributaria, Declaración de la renta, Fiscal y tributario, Particulares | 0 Comentarios

La desgravación estatal en la Renta sigue vigente solo para los contratos anteriores a 2015, pero las comunidades han tomado el relevo.

 

Deducciones por alquiler en la Renta ¿Cómo puedo beneficiarme?

 

El trámite de la declaración de la Renta, cuya campaña ha comenzado con la apertura del plazo para las presentaciones por internet, incluye la oportunidad de desgravar cantidades abonadas en el ejercicio anterior por diferentes conceptos, entre ellos, por ejemplo, el alquiler de vivienda.

 

 

Pero, ¿cómo funciona la deducción por alquiler en la Renta?

La deducción estatal por alquiler de vivienda habitual se suprimió en 2015, pero sigue vigente para los contratos que se firmaron antes, con los mismos baremos: una deducción del 10,05% de las cantidades abonadas, siempre que la base imponible.

 

 

Las condiciones que estipula la agencia tributaria son dos

  • «Has celebrado un contrato de arrendamiento con anterioridad a 1 de enero de 2015 y has satisfecho, con anterioridad a dicha fecha, cantidades por el alquiler de tu vivienda habitual».

  • «Has tenido derecho a la deducción por alquiler de la vivienda habitual en relación con las cantidades satisfechas por el alquiler de dicha vivienda en un período impositivo devengado con anterioridad a 1 de enero de 2015».

 

 

Además, la mayor parte de las comunidades autónomas permiten desgravaciones adicionales por el alquiler de la vivienda habitual.

 

Fuente: epe.es/es/activos

Foto: | Economía Digital

 

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

¿Qué seguros pueden desgravarse en la declaración de la Renta?

¡Arranca la campaña de la Renta 2022-2023!

¿Cuáles son las fechas claves de la renta 2022-2023?

0 comentarios

Deja un comentario

Consulte a nuestros abogados

    Conforme a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos que sus datos personales de contacto serán incorporados a un fichero denominado USUARIOS WEB del que es responsable Bufete Prolegue, S.L., cuya finalidad es la gestión de las consultas realizadas por los usuarios a través de la web. Si desea ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, podrá dirigirse por escrito a la siguiente dirección de correo electrónico: info@bufeteprolegue.com