La Consejería de Economía ya ha empezado con la tramitación para deflactar el IRPF y que esté en vigor en la próxima declaración de la renta.
¡La Comunidad de Madrid volverá a deflactar el IRPF por segundo año consecutivo!
Fuentes de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo han detallado que ya han empezado con su tramitación para que esté en vigor en la próxima declaración de la renta, correspondiente a 2023. Asimismo, han subrayado que el objetivo es «ayudar a las familias ante las subidas de precios».
Una actualización al 3,1 % en todos los tramos
La deflactación de 2023 en la escala autonómica del IRPF supondrá la actualización al 3,1% en todos los tramos, el mínimo personal y familiar, las deducciones vigentes y el límite de renta de las mismas. Desde el Ejecutivo regional, han destacado que esta medida «evitará que las subidas salariales les supongan (a los contribuyentes) un mayor pago de impuestos».
«Con esta iniciativa fiscal cumplimos con un compromiso recogido en el programa electoral y que seguirá beneficiando a los contribuyentes siempre que la inflación se sitúe por encima del 2%«, han defendido.
Entrada en vigor de la deflacción del IRPF
El anteproyecto de Ley de la deflactación se ha publicado este lunes en el Portal de Transparencia autonómico para el período de consulta pública, como paso inicial antes de someterlo a la aprobación del Consejo de Gobierno.
Una vez que reciba este visto bueno, el texto se remitirá a la Asamblea, donde el Gobierno regional tiene mayoría absoluta, para la tramitación previa a su entrada en vigor. El objetivo es que entre en vigor este año y que las familias puedan beneficiarse de esta rebaja fiscal en la próxima Declaración de la Renta en 2024.
¡Un ahorro global en dos años para los contribuyentes madrileños de más de 350 millones de euros!
El porcentaje sobre el que se realizará la deflactación será del 3,1%, que se corresponde con la subida media del Índice de Precios de Consumo (IPC) durante los ocho primeros meses de este 2023.
Con esta medida, la Comunidad de Madrid se convierte en la primera región de régimen común en aprobar la deflactación del IRPF durante dos ejercicios seguidos. El ahorro global para los contribuyentes en estos dos años ascenderá a más de 350 millones de euros.
Fuente: elconfidencial.com
Foto: 20minutos.es
Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:
¿Cuáles son las rentas exentas de tributar en el IRPF en la Renta?
Repudiar la herencia exime de responder por el IRPF del fallecido
¿Qué gastos de las vacaciones te puedes desgravar en la Renta?
0 comentarios