La reforma se va a llevar a cabo en los próximos meses y beneficiará a más de un millón de autónomos que facturan por debajo de dicho umbral.
¡Hacienda eliminará la obligación de declarar IVA a los autónomos que facturen menos de 85.000 euros!
Hacienda y las organizaciones de autónomos están preparando una reforma fiscal que beneficiará a los trabajadores autónomos.
La Agencia Tributaria estudia implantar un nuevo régimen de franquicia del IVA que va a eximir a ciertos autónomos de presentar las declaraciones trimestrales.
¡La medida puede beneficiar a más de un millón de autónomos!
Los trabajadores por cuenta propia que facturen menos de 85.000 euros al año quedarán exentos de facturar y declarar este impuesto, tal y como adelanta El Periódico.
Las organizaciones de autónomos calculan que la medida va a beneficiar a más de un millón de profesionales por cuenta propia, que son los que facturan por debajo de dicho umbral.
El límite de 85.000 euros podría aumentar hasta los 100.000 euros en caso de que estos autónomos realicen operaciones intracomunitarias
Que se suprima la obligación de presentar las declaraciones trimestrales de IVA no significa que acabe el control de este impuesto por parte de Hacienda.
Los autónomos tendrían que presentar una declaración anual en la que se recojan todas sus operaciones.
Esta reforma nace de una directiva de la Unión Europea que entrará en vigor en 2025
El objetivo es facilitar la burocracia a los trabajadores por cuenta propia que tienen menos ingresos, y aquellos negocios con una facturación que no se considera alta
Adoptar el régimen franquiciado del IVA depende de la decisión de cada Estado miembro, y en España ya existe un consenso para llevar a cabo este acuerdo, que incluso podría entrar en vigor antes, en enero de 2024.
Hacienda también eliminará el actual régimen de módulos de estimación objetiva
Además, Hacienda también estima la posibilidad de eliminar el actual régimen de módulos de forma progresiva en los próximos 3 años.
En este modelo tributan por IRPF alrededor de 350.000 contribuyentes en sectores como la hostelería o el comercio y otros negocios que no superan la facturación de 250.000 euros al año.
Existe una excepción: en principio, el régimen de módulos no se va a suprimir para las actividades agrícolas y ganaderas
En la hacienda foral de Navarra ya se eliminó el régimen de estimación objetiva del IRPF en 2021. En su lugar, se puso en marcha un sistema de estimación directa para trabajadores por cuenta propia cuya facturación no superaba los 150.000 euros.
La reforma que se va a llevar a cabo en los próximos meses podrían tener como referente esta experiencia, según aclara El Periódico.
De este modo, los autónomos no tendrían que declarar los impuestos según la facturación estimada, sino teniendo en cuenta el importe neto de la cifra de negocios.
Fuente: businessinsider.es
Foto: autonomosyemprendedor.es
Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:
¿Cómo combate Hacienda la economía sumergida en España?
Ayudas para transportistas autónomos que abandonen la actividad
Autónomos ¿Recibir la prestación por desempleo sin ingresos?
0 comentarios