¿Necesita un Abogado Administrativo en Madrid?
Los abogados administrativos de Bufete Prolegue se encargan de la defensa jurídica de nuestros clientes en sus relaciones con cualquier administración. Nuestros expertos en Derecho Administrativo pueden ayudarle a encontrar soluciones eficaces y asesorarle si usted tiene dudas en cuanto a recursos contencioso-administrativos, procedimientos sancionadores, reclamaciones administrativas, etc.
Abogados de Derecho Administrativo en Madrid y toda España
Garantizamos la defensa efectiva de los intereses de los ciudadanos y de las empresas ante la Administración PúblicaTenemos amplia experiencia en las siguientes áreas:

Civil

Procesal

Administrativo

Concursal
Bufete Prolegue puede ser un intermediario en su relación con las administraciones públicas, tan complicada y tediosa en algunas ocasiones. Ofrecemos asesoramiento tanto a particulares como a empresas en cuestiones de Derecho Administrativo como:
- Recursos en vía administrativa
– Ordinario
– Reposición
- Reclamaciones y recursos administrativos y contencioso-administrativos
- Reclamaciones de responsabilidad patrimonial de la Administración
- Autorizaciones, concesiones y subvenciones
- Recursos económico-administrativos
- Gestiones ante los diversos Organismos de la Administración Pública
- Régimen de Control de Cambios e Inversiones Exteriores
- Procedimientos Sancionadores
- Reclamaciones económicas ante la Administración
- Solicitud y tramitación de todo tipo de licencias
- Competencia y Derecho de la Unión Europea
- Contratación pública
- Urbanismo
- Expropiaciones
¿Por qué contratar a los abogados administrativos de Bufete Prolegue?
- Primera consulta gratuita
- Nuestros expertos en Derecho Administrativo trabajan para asegurar el éxito de nuestros clientes y sus empresas
- Proporcionamos asesoramiento y defensa en todo tipo de relaciones con las administraciones públicas
- Entendemos que cada cliente y cada caso es diferente, por eso nuestros servicios se adaptan a las necesidades del cliente y de su negocio
- Contamos con profesionales con una experiencia de más de 20 años

COMIENCE HOY MISMO
Envíenos un correo electrónico y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.
¿NECESITA UN ABOGADO ADMINISTRATIVO?
Envíenos un correo electrónico y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.
¡No espere más!
Contáctenos sin compromiso
Entradas Recientes Derecho Administrativo
¿Cómo reclamar las subvenciones que ofrece la Administración?
Normalmente la Administración se demora excesivamente tanto en la resolución como en hacer efectivo el pago por la concesión de subvenciones. Miles de subvenciones quedan pendientes de resolución por parte de la Administración La situación actual, como todos sabemos,...
Las dietas las tendrá que justificar la empresa ante Hacienda
Hacienda no podrá exigir a ningún trabajador que acredite la veracidad de las dietas. Como están exentas de IRPF, si alguien tiene que justificarlo, será el empresario. Así lo ha determinado el Tribunal Supremo.
¿A quién puedo reclamar si me caigo por la calle?
Si nos caemos caminando por la calle, debemos tener claro a quién tenemos que reclamar. Así, se deberá reclamar frente al titular de la vía pública. Así pues, en el caso de una caída en la calle será el Ayuntamiento correspondiente.
La maternidad computa como tiempo de trabajo en puestos públicos
El periodo de permiso de maternidad se debe tener en cuenta al optar a puestos de la Administración pública. Así lo ha determinado el Tribunal Supremo, que considera que lo contrario es discriminatorio.
Calendario de días inhábiles para 2017
Cada año hay días inhábiles que sufren variaciones. Si quieres saber cuáles serán los festivos de este 2017, sigue leyendo.
Ruido: consecuencias y responsables
La Organización Mundial de la Salud ya ha dado la alarma. Y es que la OMS estima que unos nueve millones de españoles, el 22% de la población, estamos expuestos a niveles de sonido que sobrepasan los 65 decibelios diarios que establece dicho Organismo como máximo.
El fin de las tasas judiciales desproporcionadas
El Tribunal Constitucional ha declarado nulas por inconstitucionales las tasas judiciales impuestas a las personas jurídicas impulsadas en su momento por el exministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón.
Nueva ley de Procedimiento Administrativo
La nueva Ley de Procedimiento Administrativo pretende implantar una Administración totalmente electrónica, interconectada y transparente, mejorando la agilidad de los procedimientos administrativos y reduciendo los tiempos de tramitación en las relaciones externas entre la Administración y los ciudadanos.