¿Qué puedo hacer si tengo un vecino ruidoso?

por | Oct 25, 2023 | Comunidad de vecinos, Inmobiliario y vivienda, Particulares | 0 Comentarios

Tener un vecino al que le gusta tocar un instrumento o realizar bricolaje a cualquier hora del día o de la noche es un problema.

¿Podemos acudir a la Justicia y tener éxito si nos molestan los ruidos de un vecino?

Muchas veces, la mera colocación de un aparato de aire acondicionado es un foco de contaminación acústica que puede provocar estrés, ansiedad, trastorno del sueño… Y es que el ruido de uno de los grandes focos de conflictos en las comunidades de vecinos.

La cuestión es ¿Estamos obligados a soportar estos ruidos de un vecino?

NO. La Ley de Propiedad Horizontal, en su artículo 7.2 prohíbe al propietario y al ocupante del piso o local desarrollar en él o en el resto del inmueble actividades prohibidas en los estatutos, que resulten dañosas para la finca o que contravengan las disposiciones generales sobre actividades molestas, insalubres, nocivas, peligrosas o ilícitas.

¿Puede un juez obligar a un vecino a cambiar de sitio una maquina de aire acondicionado porque su ruido molesta?

En este sentido, podemos citar una reciente sentencia de la Audiencia Provincial de Cáceres que ha condenado a una propietaria y un inquilino a reubicar un aparato de aerotermia exterior -de climatización, para aire frío y caliente y para el agua caliente-, porque el ruido molesta a los vecinos.

Estos aparatos tienen la peculiaridad de que tienen que estar funcionando continuamente, por lo que son una fuente de ruido continua.

Condenados a reubicar la máquina de climatización que tantas molestias ocasionaba

La Audiencia concluye que el funcionamiento constante y permanente de este climatizador constituye una actividad molesta en los términos del artículo 7.2 de la Ley de Propiedad Horizontal.

En consecuencia, condena a la propietaria del inmueble y al inquilino a reubicar la máquina de climatización exterior de forma definitiva a la cubierta del edificio, en el torreón de ascensores, “realizando las obras necesarias para dicha instalación”.

¿Cansado de acudir al vecino causante sin solucionar el problema? ¿Cansado de que el presidente no medie el conflicto?

La propiedad no es un derecho absoluto, tiene por supuesto limitaciones, constituyendo regla fundamental que ‘la propiedad no puede llegar más allá de lo que el respeto al vecino determina”.

En Bufete Prolegue contamos con un equipo de especialistas en Ley de Propiedad Horizontal dispuestos a ayudarte para garantizar tu derecho al descanso.

¡CONTACTA CON NOSOTROS!

Miguel López Motos

Abogado

Bufete Prolegue, S.L.

Foto: hogarmania.com

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

Captar zonas comunes con una cámara de vigilancia es ilegal

Preocupa la ocupación ilegal ¿Serán eficaces las nuevas medidas?

Las comunidades de propietarios no pueden vetar las viviendas turísticas

0 comentarios

Deja un comentario