VISITAR BLOG | NOTICIAS Y NOVEDADES

¿Qué pasos debemos seguir si sufrimos una negligencia médica?

by | Sep 13, 2023 | Familia, Mayores de 65 años, Particulares, Penal | 0 comments

Un hombre recibió el alta con un infarto agudo de miocardio y horas después falleció. Te contamos como actuar ante una negligencia médica.

¿Cómo podemos defendernos legalmente ante una negligencia médica?

Recientemente los medios se han hecho eco del fallecimiento de un hombre de 53 años, a causa de un infarto agudo de miocardio, horas después de haber sido dado de alta de un centro de salud, al que acudió con la sospecha de estar sufriendo la patología que finalmente le costó la vida.

Una valoración errónea y la falta de pruebas complementarias fueron claves para el error de diagnóstico

A pesar de que el paciente presentaba un fuerte dolor torácico, dolor en el brazo izquierdo, malestar general y palidez, en el centro de salud se limitaron a realizar un electrocardiograma y mandarle a casa. La incorrecta valoración del resultado de la prueba y la falta de pruebas complementarias, provocaron un error diagnóstico mortal.

El paciente fue dado de alta y horas más tarde, en su domicilio, comenzó a convulsionar. Fue trasladado por sus familiares hasta el centro médico más cercano a su domicilio, pero no se pudo hacer nada para salvarle la vida.

¿Por qué suceden estos errores fatales en los servicios de urgencias?

Un infarto es una urgencia sanitaria, como puede serlo una apendicitis o una torsión testicular, y un diagnóstico correcto y un tratamiento adecuado, por personal cualificado, es fundamental para salvar la vida o integridad de quien lo sufre.

La saturación de los servicios de urgencias, la falta de medios técnicos y humanos o las interminables listas de espera para ver a un especialista o someterse a una intervención quirúrgica, provocan a diario situaciones que ponen en riesgo la integridad y la vida de muchos pacientes.

Los familiares han recibido una indemnización, pero sólo cuando se pusieron en manos de un abogado especializado en la materia

El Servicio Andaluz de Salud ha reconocido su responsabilidad por el fallecimiento de este hombre que, a sus 53 años, ha dejado viuda y tres hijos

Los familiares han sido indemnizados con más de 170.000 €, pero no ha sido una iniciativa del Servicio de Salud, sino que dicho reconocimiento e indemnización ha sido el resultado de una dura batalla encabezada por el Abogado especialista en Derecho Sanitario que ha dirigido el procedimiento administrativo y en el que la familia puso toda su confianza.

¿Qué tenemos que hacer para defendernos legalmente ante una negligencia médica?

Para ser indemnizado por una negligencia médica debe demostrarse que los daños sufridos son debidos a una incorrecta asistencia sanitaria, por falta de medios, errores o retrasos diagnósticos y, para ello, es fundamental contar con abogados y peritos altamente especializados, por la complejidad de la materia.

En Bufete Prolegue contamos con un equipo de especialistas en Derecho Sanitario que se encuentra a su disposición para aclarar cuestiones relativas a este ámbito

Si lo desea, y sin ningún compromiso, puede contactar con nosotros para que nuestros especialistas valoren la viabilidad de reclamar por la asistencia médica que considera que se le ha prestado de forma inadecuada.

Sandra Pérez Bovedilla

Abogada especialista en derecho sanitario

Bufete Prolegue, S.L.

Foto: eldiario.es

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

¿Puedes ir a la cárcel si espías el móvil de tu pareja?

¡Hipotecas y cláusulas abusivas! Los bancos deben indemnizar

El FOGASA puede ejercitar el derecho de indemnización o readmisión

0 Comments

Leave a Reply