Aumentan los impuestos de IRPF, IVA, Sociedades, Matriculación, Primas de Seguros y Patrimonio. También se crean las tasas Google y Tobin.

Os detallamos todos los impuestos que cambian, tanto los recogidos en los Presupuestos de 2021, como los previstos al margen de las cuentas públicas para el nuevo ejercicio.

Impuesto de la Renta de las Personas Físicas. – El tipo del IRPF aumentará dos puntos para las rentas del trabajo de más de 300.000 euros, pasando el marginal del 45% al 47%, y tres puntos para las rentas del capital que superen los 200.000 euros, hasta el 26%.

Impuesto de Sociedades. – Las modificaciones de este tributo incluyen una reducción de la exención fiscal del 100% al 95% para las plusvalías y dividendos generados por las filiales de grandes empresas situadas en el extranjero. Además, se eximirá hasta 2024 a las pequeñas y medianas empresas que facturen menos de 40 millones de euros anuales, que podrán seguir aplicándose la exención del 100% para corregir su brecha fiscal. Se fija un tipo mínimo para las sociedades cotizadas de inversión inmobiliaria o socimis, a las que se aplicará el mismo porcentaje que al resto, de un 15%.

Impuesto de Patrimonio. – Aumenta un punto el tipo que pagan los contribuyentes en el tramo más alto de Patrimonio. Los que superan 10 millones de euros pagarán un 3,5%, frente al 2,5% actual. No obstante, este tributo está cedido a las comunidades y muchos Ejecutivos autonómicos bonifican total o parcialmente este tributo.

Impuesto sobre el Valor Añadido.- Los refrescos edulcorados tributan ya al tipo general del 21%, frente al 10% como hasta el 31 de diciembre.

Impuesto de Matriculación.- La subida del impuesto de Matriculación implica que los coches que emitan entre 144 y 192 gramos de CO2 por kilómetro recorrido pagarán un 4,75% del precio de fábrica del vehículo, aumentando el umbral mínimo y máximo desde la horquilla de 120 y 160 gramos. Los que estén por debajo de 144 gramos seguirán estando exentos. Mientras, entre 192 y 240 gramos de CO2 por kilómetro se deberá pagar un 9,75% del precio de fábrica del coche y hasta un 14,5% del impuesto si superan los 240 gramos.

Impuesto sobre primas de seguros.- Se incrementa del 6% al 8% el tipo del impuesto sobre las primas de seguros. Esta alza afecta a las pólizas automovilísticas, a los seguros de hogar o de responsabilidad civil.

Planes de pensiones. – Se limita a 2.000 euros la aportación máxima a planes de pensiones individuales con derecho a deducción en el IRPF, frente a los 8.000 euros de tope máximo de hasta la fecha. Este cambio afecta sólo a un 8% de los planes privados de pensiones. Tan sólo un 7,8% de beneficiarios de planes aportó más de 1.800 euros anuales a su plan en el último año registrado, 2018. En este contexto, el Gobierno prefiere favorecer las aportaciones a los planes de pensiones de empresa frente a los individuales. De ahí que haya elevado el límite desgravable en los planes de empresa de 8.000 a 10.000 euros.

Nuevas Tasas Tobin y Google

Tasa Tobin. – El Impuesto sobre Transacciones Financieras o tasa Tobin supone el cobro del 0,2% en las operaciones de compra de acciones emitidas en nuestro país. Hacienda espera recaudar por este gravamen 850 millones de euros. Esta medida afectará a unas 50 empresas, con una capitalización bursátil superior a los 1.000 millones de euros. Entre ellas, todas las del Ibex 35 y una veintena de las compañías del Mercado Continuo, como Logista, Coca Cola European Partners, MásMóvil o Prosegur.

Tasa Google. – El impuesto sobre Determinados Servicios Digitales, más conocido como tasa Google impone una tasa del 3% de los ingresos por servicios de publicidad o intermediación online y de venta de datos generados a partir de información proporcionada por el usuario que perciban las empresas que facturen más de 750 millones de euros fuera de nuestras fronteras y más de 3 millones en España.

Presión a la inversión. – Sobre las ‘sicav’ se establecerán requisitos adicionales para beneficiarse de su régimen especial, como exigir a accionistas una participación mínima de 2.500 euros y se otorga a la Agencia Tributaria competencia para comprobar el requisito. Para las ‘socimi’ se establecerá un gravamen del 15% para beneficios no distribuidos.

 

Sonia Gómez

Bufete Prolegue

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

Impuestos por comprar una vivienda de segunda mano

Aplazamiento de impuestos

El Gobierno aprueba nuevas medidas concursales

 

0 comentarios

Deja un comentario

Consulte a nuestros abogados

    Conforme a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos que sus datos personales de contacto serán incorporados a un fichero denominado USUARIOS WEB del que es responsable Bufete Prolegue, S.L., cuya finalidad es la gestión de las consultas realizadas por los usuarios a través de la web. Si desea ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, podrá dirigirse por escrito a la siguiente dirección de correo electrónico: info@bufeteprolegue.com