¿Qué hay que saber antes de firmar una hipoteca?

por | Jul 1, 2022 | Bancario, Civil, Hipoteca, Inmobiliario y vivienda, Particulares | 0 Comentarios

Antes de contratar una hipoteca, debes saber que nada limita que tu banco pueda incluir una serie de condiciones o cláusulas en ella.

¿Qué debemos tener en cuenta antes de contratar una hipoteca?

El momento de contratar una hipoteca puede crear mucha incertidumbre, aún más si se trata de tu primera vivienda. El papeleo, los bancos y sus preguntas podrían saturarte de información, y llenarte aún más de dudas qué muchas veces no nos atrevemos a preguntar en el banco, por eso, es importante contar con la ayuda de un experto en hipotecas.

En cualquier caso, en este artículo te daremos algunas nociones básicas sobre todo lo que debes saber antes de firmar una hipoteca.

 

¿Qué es una hipoteca?

El Banco de España la define como un préstamo concedido por una entidad de crédito sobre el valor de una vivienda a cambio de devolverlo a largo plazo junto a los intereses acordados previamente.

 

¿Qué debes tener en cuenta antes de contratar una hipoteca?

  • Debes informarte y comparar las diversas ofertas que hay en el mercado.
  • Comparar la Tasa Anual Equivalente (TAE) de cada oferta. La TAE es el porcentaje de cuota sobre el préstamo que te cobrará la entidad de crédito por prestarte ese dinero. Incluye las comisiones, los intereses y otros gastos.
  • Las primeras viviendas suelen ser más económicas, y es más probable que recibas tu financiación.
  • Es importante, no fijarse solo en los intereses, ya que existen otros gastos extra con los que debes contar, como las comisiones.
  • Debes tener en cuenta la capacidad que tienes para endeudarte, ya que no debes contar únicamente con los gastos de la hipoteca, sino también con los del día a día.
  • Es recomendable tener un “colchón económico” donde mantengas el dinero ahorrado, para poder seguir pagando tu hipoteca a pesar de sufrir una emergencia económica.
  • Revisar detenidamente el contrato de tu hipoteca es imprescindible, antes de firmar y cometer un error irremediable.
  • Conocer bien los productos vinculados a tu hipoteca.

 

Productos ligados a una hipoteca

Antes de contratar un préstamo hipotecario, debes saber que nada limita que tu banco pueda incluir una serie de condiciones o cláusulas en él. Una de estas condiciones más habituales son los productos vinculados a una hipoteca.

Contratar un plan de pensiones, domiciliar algunos recibos, un seguro de vida, de hogar, domiciliar tu nómina o contratar un fondo de inversión pueden ser un ejemplo de estas cláusulas requeridas por el banco.

 

Contratar estos productos puede hacer que tus intereses sean menores

Las entidades financieras suscriben estos productos a sus contratos hipotecarios no solo para sacar el mayor rendimiento al acuerdo, sino también para fidelizar al cliente, ya que cuantos más vínculos tenga con el banco o la entidad más difícil será perderlo. No es lo mismo que un cliente tenga contratado solo un producto, a qué tenga varios.

Pero, contratar estos productos ligados a tu hipoteca tiene un lado bueno, tus intereses serán menores. Normalmente, los bancos u otras entidades suelen ofrecer una serie de garantías que te beneficiarán de una rebaja en los intereses de tu hipoteca, esto según el número de productos vinculados a los que negocies suscribirte.

 

Siempre debes evaluar si de verdad te interesa contratar estos productos ligados a tu hipoteca

Eso sí, antes de aceptar estas vinculaciones debes evaluar cuál serán tus gastos en él, pagos, si vas a poder cumplir con las exigencias que proceda, compararlo con la rebaja, y, si de verdad te beneficia contratarlo. La ayuda de un asesor experto en hipotecas puede ser imprescindible en este momento de decisión.

 

¿Qué pasa si no pagas?

Antes de proceder al impago, si tienes conocimiento previo de tu situación, lo más recomendable es que hables con tu entidad para poder renegociar las condiciones de tu préstamo hipotecario.

Si el impago es a corto plazo, uno o dos meses, la entidad se pondrá en contacto contigo para verificar si ese impago ha sido un error, y si deseas abonar la cantidad a deber. Esta cantidad tendrá como añadido los intereses de demora.

 

¿Qué pasa si el impago es a largo plazo y no hemos podido renegociar?

En cambio, si el impago es a largo plazo y la situación no se ha podido solventar mediante renegociación, la entidad procederá a emprender acciones legales y se te incluirá en una lista de morosos. Este proceso suele derivar en una subasta y embargo de la vivienda hipotecada.

Si tras la venta del inmueble el dinero obtenido no es suficiente para solventar la deuda hipotecaria, la entidad podrá acceder al patrimonio del deudor hasta cumplir dicha deuda. Si aún así no es resuelta, se recurrirá a los avalistas y sus bienes patrimoniales.

 

Ventajas de contratar un experto hipotecario

En conclusión, contratar una hipoteca tiene una gran variedad de aspectos a tener en cuenta y todo esto puede saturarte de información. Si no quieres cometer un error que puede ser determinante para los próximos años de tu vida, lo más recomendable es que acudas a un experto hipotecario, podrá ayudarte a:

  • Negociar tu contrato.
  • Obtener mejores condiciones.
  • Resolver cualquier duda que pueda surgirte en el proceso.
  • Te ayudará a valorar diferentes ofertas.
  • Evaluar los productos vinculados a tu hipoteca y contratar solo los más adecuados para tu situación.
  • Revisar el contrato de préstamo hipotecario.
  • Verificar si existen cláusulas abusivas o de las que no podrás hacerte cargo.
  • Agilizará el proceso y los trámites.

 

Fuente: economistjurist.es

Foto: calculodehipoteca.net

 

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

Devolver gastos hipotecarios “a todas las personas consumidoras clientes”

¿Qué gastos de constitución de hipoteca debe restituir el banco?

Una comunidad indemniza con 13.000 € a un vecino por falta de limpieza

 

0 comentarios

Deja un comentario

Consulte a nuestros abogados

    Conforme a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos que sus datos personales de contacto serán incorporados a un fichero denominado USUARIOS WEB del que es responsable Bufete Prolegue, S.L., cuya finalidad es la gestión de las consultas realizadas por los usuarios a través de la web. Si desea ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, podrá dirigirse por escrito a la siguiente dirección de correo electrónico: info@bufeteprolegue.com