Están permitidas las rebajas fiscales por gastos de representación o alojamiento, pero deberán estar debidamente justificados con factura y registro contable.
¡Si eres autónomo puedes desgravarte ciertos gastos que has tenido durante tus vacaciones! ¿Cuáles son y cómo lo hago?
Durante las vacaciones hay un amplio sector de la población que sigue trabajando de una manera u otra, hablamos de los autónomos. Y es que, los trabajadores autónomos no lo tienen tan fácil en las vacaciones, ya que irse de viaje puede suponer un considerable perjuicio económico por la falta de ingresos y puede, incluso, que se lleven trabajo a la playa o a la montaña.
Por eso, estas personas pueden aprovechar las vacaciones para optar a determinadas rebajas de impuestos cuando se cumplan tres requisitos para reducir la carga fiscal en las declaraciones.
Requisitos para deducir gastos en vacaciones
Para poder desgravar gastos y optar a estas rebajas fiscales deben cumplirse una serie de condiciones. Según la Ley del Impuesto del Valor Añadido, el IVA soportado en los gastos de viaje puede ser deducible siempre que se cumplan tres requisitos:
La importancia de la justificación documental y registro contable
Es imprescindible que todos los gastos que una persona autónoma vaya a deducirse estén debidamente justificados documentalmente y, por supuesto, registrados en su contabilidad profesional. Además, tal y como indica la asesoría fiscal ‘online’ para autónomos, Declarando, es recomendable guardar pruebas que demuestren que el viaje se realizó por motivos laborales.
Conservar las facturas originales
Es importante también guardar las facturas originales de todos los gastos relacionados con el viaje, ya que son el único justificante válido de cara a Hacienda. Así que, no servirán solo los tickets. Por tanto, hay que presentar las facturas originales completas, no solo el billete del viaje.
Vinculación directa
Los gastos deben tener una vinculación directa con la actividad económica para poder deducirlos. Esto quiere decir que los gastos deben tener un propósito comercial o estar asociados a reuniones, conferencias o cualquier actividad que guarde relación con el trabajo.
Qué gastos puede deducir un autónomo
Si durante las vacaciones un autónomo aprovecha para tener reuniones con clientes potenciales en un bar o restaurante, por ejemplo, la factura de esta dieta se puede presentar. Hacienda exige el pago electrónico de estos gastos, por lo que será necesario utilizar tarjeta de crédito o débito.
Otro de los gastos más frecuentes que se pueden desgravar, siempre que estén debidamente justificados, son los relacionados con los gastos de representación, es decir, los gastos de vestuario específicamente adquiridos para el viaje o los gastos de alojamiento si tienes que pernoctar por motivos laborales.
Por último, los autónomos societarios, que tienen una relación laboral con su propia sociedad, pueden solicitar gastos de kilometraje.
Fuente y foto: heraldo.es
Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:
¿Qué seguros pueden desgravarse en la declaración de la Renta?
¿Cuáles son las rentas exentas de tributar en el IRPF en la Renta?
¿Cómo funciona la deducción por alquiler en la Renta 2022-2023?
0 comentarios