Qué es y cómo se obtiene el NIE
Aunque sólo sea por rellenar formularios, todos nos hemos topado más de una vez con las siglas NIE. Pero ¿Sabemos qué significan?
El significado de NIE es Número de Identificación de Extranjero. Se trata, tal y como indica la palabra, del número que se otorga a los nacionales extranjeros para su identificación. Generalmente es solicitado para llevar a trámite algunas gestiones en España como puede ser, por ejemplo, comprar una vivienda.
Cómo se consigue en NIE
Hay una serie de requisitos que debemos cumplir para obtener el NIE. Igualmente, debemos seguir algunos trámites.
Los requisitos para su obtención son los siguientes:
• El solicitante no podrá estar en España de forma irregular.
• En el momento de la solicitud, ésta debe hacerse para beneficiar los intereses económicos, profesionales o sociales del extranjero.
• A la hora de solicitar el NIE, habrá que comunicar cuáles son los motivos por los que se solicitan.
Documentación necesaria para solicitar el NIE
• Impreso de solicitud en modelo oficial (EX–15) por duplicado, debidamente cumplimentado y firmado por el extranjero.
• Copia del pasaporte completo, título de viaje o cédula de inscripción, o documento de identidad si el solicitante es ciudadano de la Unión.
• Comunicación de las causas económicas, profesionales o sociales que justifican la solicitud.
También habrá que tenerse en cuenta que, además de las copias de los documentos solicitados, habrá que mostrar los originales. Además, los documentos de otros países deberán estar traducidos a la lengua castellana o a la cooficial del territorio en el que se haga la solicitud.
Por otro lado, todo documento público extranjero deberá ser previamente legalizado por la Oficina consular de España con jurisdicción en el país en el que se ha expedido dicho documento o, en su caso, por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
La única salvedad a este puntos es en el caso en que dicho documento haya sido apostillado por la Autoridad competente del país emisor según el Convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961 y salvo que dicho documento esté exento de legalización en virtud de Convenio Internacional.
Cómo solicitar el NIE
• La solicitud tendrá que hacerla o el extranjero personalmente o mediante representación.
• La presentación puede hacerse bien desde España o bien desde otros lugares:
Desde España: en ese caso, habrá que hacerlo a través de la Oficina de Extranjería o Comisaría de Policía de la provincia donde tenga fijado su domicilio.
Desde fuera de España: los trámites se llevarán a cabo en la misión diplomática u oficina consular española correspondiente a su demarcación de residencia y dirigido a la Comisaría General de Extranjería y Fronteras.
• Las tasas: solicitar el Número de Identidad de Extranjero conlleva una serie de tasas que tendrán que abonarse con anterioridad a la resolución del procedimiento. Estas corresponden al Modelo 012. El importe es de 9,54 euros.
• Plazo de resolución de la solicitud: cinco días desde la entrada de la solicitud en el registro del órgano competente para su tramitación.
Qué es la TIE
Una vez aclarado qué es el NIE, es el momento de aclarar qué es la TIE. Así, se trata de la tarjeta de identidad de extranjero en España. Ésta se obtendrá una vez conseguida la resolución que autorice la estancia, residencia y trabajo en España.
No debemos confundir, no obstante, la Tarjeta de identidad de extranjero (TIE) con el Número de identificación de extranjero ( NIE). Y es que la TIE es el documento destinado a acreditar la situación legal del extranjero en España. Sería, así pues, la tarjeta física. El NIE, en cambio, es un número personal y exclusivo asignado a los extranjeros.
Cuándo se puede solicitar la TIE
Se podrá solicitar tarjeta de identidad de extranjeros si:
– Se ha expedido un visado o una autorización para permanecer en España por un período, eso sí, superior a seis meses.
– Si se ha modificado o alterado la situación legal del titular de la tarjeta de identidad, o su situación laboral incluyendo la renovación de la autorización.
– En caso de que la tarjeta de identidad de la que disponían ha sido robada, extraviada, destruida o inutilizada.
¿Qué documentación hace falta para solicitar la Tarjeta de identidad de extranjero?
Igual que en el caso anterior, habrá que recordar que, además de las copias solicitadas, habrá que portar le documento original.
- Impreso de solicitud en modelo oficial (EX–17) por duplicado, debidamente cumplimentado y firmado por el extranjero.
- El documento que acredite que hemos abonado la tasa de la tarjeta.
- Acreditación de la afiliación y/o alta de la Seguridad Social, en su caso.
- Una fotografía reciente en color, en fondo blanco, tamaño carné.
- En su caso, denuncia por extravío o robo, o presentación de la tarjeta inutilizada.
Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:
Solicitudes de nacionalidad por residencia por vía telemática
0 Comments