Qué es el Modelo 232 y cómo se presenta

por | Nov 28, 2019 | Empresas, Fiscal Empresas, Otros Impuestos empresas | 0 Comentarios

Cómo se presenta el Modelo 232

Qué es el Modelo 232 y cómo se presenta

El Modelo 232 es una declaración informativa de cumplimentación obligatoria. Eso sí, solo cuando se lleven a cabo operaciones vinculadas o si se llevan a cabo relacionas con países o territorios declarados como paraíso fiscal.

Para hablar del Modelo 232 primero hay que tener claro qué son las operaciones vinculadas. Así pues, son las operaciones realizadas entre personas físicas o jurídicas con determinados vínculos mercantiles o familiares.

Se dan estas operaciones cuando tienen lugar entre entidades del mismo grupo empresarial o entre una sociedad y sus socios, o entre varias sociedades con el mismo administrador o familiares director de éste hasta segundo grado.

A través de las operaciones vinculadas se quiere evitar el fraude, ya que muchos costes se pueden reducir por debajo de los valores del mercado.

¿Quién está obligado a presentar el Modelo 232?

Se trata de un modelo de declaración informativa de operaciones con personas o entidades vinculadas, contribuyentes del Impuesto de Sociedades y del Impuesto sobre la renta de no residentes que actúen mediante establecimiento permanente.

Igualmente, afecta a aquellas entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero, siempre y cuando tengan presencia en territorio español.

Así pues, estarán obligados a presentar este modelo si:

El conjunto de operaciones realizadas en el periodo impositivo, del mismo tipo y bajo el mismo método de valoración, superan el 50% de la cifra de negocio de la entidad.

El conjunto de operaciones realizadas en el periodo impositivo supera 100 000 euros en operaciones específicas, del mismo tipo y método de valoración.

También están obligados aquellos que hagan operaciones durante el periodo impositivo con la misma persona o entidad vinculada. El valor de esas operaciones debe superar los 250 000 euros, siempre y cuando no se trate de operaciones específicas.

¿Qué se consideran operaciones específicas?

Las operaciones específicas son todas las realizadas entre una sociedad y una persona física que tribute por módulos. Se consideran específicas si esa persona o sus parientes tienen en la sociedad una participación igual o superior al 25%.

Serán también aquellas operaciones realizadas con personas o entidades residentes en paraísos fiscales, salvo excepciones.

También nos referimos a operaciones específicas con las transmisiones de negocios o de acciones o participaciones sociales de una sociedad que no cotiza en bolsa.

Finalmente, también forman parte de estas operaciones las transmisiones de inmuebles y operaciones sobre activos intangibles.

Cuándo presentar el Modelo 232

plazo de presentación de dicho modelo normalmente es en el mes de noviembre, finalizando en el año 2019 el día 2 de diciembre por ser el 30 de noviembre sábado. La presentación debe realizarse obligatoriamente por vía telemática.

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

Los autónomos en quiebra podrán exonerarse parte de las deudas

Autónomos: las declaraciones trimestrales y anuales

Límites en la obligación de informar sobre operaciones vinculadas

 

0 comentarios

Deja un comentario