Demorar la jubilación es una posibilidad reconocida para los trabajadores, tanto por cuenta propia como ajena.
Si decido retrasar mi jubilación ¿Qué beneficios me corresponden?
Desde que en enero de 2022 entrase en vigor la Ley de garantía del poder adquisitivo de las pensiones, las personas que quieran aplazar su jubilación encuentran una serie de beneficios a las que se han sumado nuevas mejoras en este 2023.
La jubilación demorada es una posibilidad reconocida para que los trabajadores, tanto por cuenta propia como ajena, puedan prolongar de manera voluntaria su vida laboral a pesar de haber cumplido la edad ordinaria de jubilación.
¿Cuáles son los beneficios de demorar la jubilación?
Tal y como explica el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en su web, todos aquellos que decidan seguir trabajando unos años más después de haber cumplido la edad estipulada de jubilación, optan a un incentivo extra en la pensión.
Un complemento económico que pueden percibir de dos maneras: dentro de la pensión cuando finalmente se comience con la jubilación o en un pago único.
Dos maneras de percibir el incremento
- Un porcentaje adicional del 4% por cada año completo cotizado después de cumplir la edad ordinaria
- Una cantidad a tanto alzado por año cotizado
Esta opción va a depender de los años que se haya cotizado cuando se llega a la edad de jubilación, y que va desde los 5.000 a los 12.000 euros aproximadamente. Además, se recibe en el momento de la jubilación
Ahora, con la entrada en vigor del Real Decreto 371/2023 el pasado 18 de mayo de 2023, las personas interesadas podrán optar también por una fórmula mixta, que consiste en una combinación de las opciones anteriores.
Cómo calcular tu nueva pensión por jubilación
Con estas novedades, lo más importante es poder calcular cuál será el montante que van a recibir los nuevos jubilados. Algo que puede hacerse fácilmente a través del simulador de jubilación de la Seguridad Social. Esta herramienta permite simular la edad con la que se puede jubilar y la cuantía aproximada.
Si el usuario quiere conocer cómo va a ser su pensión por jubilación demorada, tendrás que modificar la situación personal para alargar la vida laboral. De esta manera, podrá realizar la estimación y compararla con la edad de jubilación ordinaria.
Y no solo serán los trabajadores los que obtengan beneficios de alargar su vida laboral, también hay para las empresas
En las empresas que trabajen estas personas estarán exentas de las cotizaciones por contingencias comunes de los trabajadores que decidan retrasar la jubilación, excepto en el caso de la incapacidad temporal.
También tendrán una reducción del 75% de la cotización durante la situación de incapacidad temporal de aquellos trabajadores que hayan cumplido 62 años y sigan en la empresa.
Fuente: sevilla.abc.es
Foto: Canva
Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:
Los hombres pueden reclamar el complemento de maternidad
0 Comments