Educar a los niños desde casa ¿es legal?

Imagen de El Español
Dada la situación actual y con la vuelta al cole dentro de unas semanas, muchos padres se plantean la posibilidad de educar a sus hijos desde casa, por miedo a los rebrotes.
La expansión del coronavirus y la gestión de la vuelta al colegio de miles de niños, preocupa a algunos padres que no tienen claro cómo actuar ante esta situación.
Este año la “vuelta al cole” será diferente
Como consecuencia del aumento de casos de coronavirus en las últimas semanas, la vuelta al cole este año será diferente.
Algunas Comunidades Autónomas llevan meses preparándolo, sin embargo, con las cifras de contagio actuales, el panorama puede cambiar en cualquier momento.
¿Es obligatoria la asistencia presencial?
En España, los menores de 6 años no están obligados a ir al colegio, por lo que, en términos legales, podrían quedarse en su domicilio.
Por otro lado, sí es obligatorio escolarizar a los niños desde los 6 hasta los 16 años. En este caso, los padres que no quieran llevar a sus hijos al colegio tendrán problemas legales.
Así mismo, esto se consideraría absentismo escolar. La ley establece penas de cárcel que van desde los 6 meses hasta los 6 años para los padres que lo permitan.
Alternativas a la formación en los colegios: educar desde casa
Hay padres que prefieren educar a sus hijos fuera de los colegios, independientemente de la situación actual.
Aunque no está prohibido, la legislación establece que los niños tienen que estudiar en centros homologados desde los 6 hasta los 16 años.
En algunos países esta alternativa no tiene ningún impedimento legal.
Otros casos
Por otra parte, si una familia solicitase la formación a distancia, el centro tendría que estudiar el caso en concreto para poder llevar a cabo clases semipresenciales o a distancia.
Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:
Eventos cancelados por coronavirus: cómo tramitarlos
0 comentarios