VISITAR BLOG | NOTICIAS Y NOVEDADES

¿Puedo devolver un colchón comprado online?

by | Apr 30, 2019 | Consumo, Derechos del consumidor, Particulares | 0 comments

Le había quitado el precinto al colchón

¿Puedo devolver un colchón comprado online?
Cada vez es más común comprar cosas por Internet. Pero hay algunas que nos da reparo, por si luego no se pueden devolver. Según un juzgado alemán, podemos estar tranquilos si lo que compramos es un colchón.

Al menos, así se establece de acuerdo a la sentencia del TJCE/TJUE, Sala Sexta, de 27 de marzo de 2019. En ella, se dispone que la retirada por el consumidor de la capa de protección de un colchón adquirido por Internet no supone que no pueda devolverlo. Y es que le ampara su derecho de desistimiento.

Hay un plazo de 14 días para desistir

El caso más reciente por la compra de un colchón online ha tenido lugar en Alemania. Al parecer, una vez lo recibió en su domicilio, el cliente procedió a retirar la capa protectora del colchón. Poco después, comunicaba a la empresa, a través de un correo electrónico, su deseo de devolverlo.

Es importante destacar que en la factura establecía exactamente “Su derecho de desistimiento se extinguirá anticipadamente en los siguientes casos: en los contratos que estipulen la entrega de bienes precintados que no sean aptos para ser devueltos por razones de protección de la salud o de higiene y que hayan sido desprecintados tras la entrega”.

El problema fue, precisamente, que la empresa consideraba que no se daba ninguno de esos casos. Así, decía que el comprador no podía ejercer el derecho de desistimiento que se reconoce a los consumidores cuando compran online durante los siguientes 14 días. Y es que de acuerdo a la Directiva 2011/83, se excluye el derecho de desistimiento si la retirada del precinto da lugar a la imposibilidad definitiva de vender el bien por razones de protección de la salud o de higiene, como en el caso de determinados productos cosméticos o artículos de higiene, por ejemplo los cepillos de dientes.

¿Un colchón se puede devolver?

El Tribunal Supremo de lo Civil y Penal Alemán ha decidido suspender el procedimiento. Así, ha solicitado que se interprete el art. 16 de la citada Directiva para determinar si las excepciones se pueden aplicar a un colchón cuya protección ha sido retirada por el consumidor después de la entrega.

Lo importante, al menos para el Tribunal de Justicia, es la posibilidad o no de volver a poner dicho bien a la venta sin que para ello el comerciante deba adoptar medidas excesivamente gravosas o difíciles.

De ello se deduce que la excepción al derecho de desistimiento no es aplicable a un colchón cuyo precinto de embalaje ha sido retirado.

De este modo, entienden que aunque el colchón haya sido utilizado, no por eso deja de poder ser usado por un tercero. Tanto es así, que en un hotel distintos clientes utilizan el mismo colchón. Además, también existe un mercado de colchones de ocasión, ya que pueden ser limpiados en profundidad.

Se puede devolver, igual que la ropa

Por otro lado, y de acuerdo a la sentencia, el colchón se podría devolver igual que una prenda de vestir. Es posible asimilar las prendas de vestir y los colchones, ya que, aun en caso de contacto directo de esos bienes con el cuerpo humano, cabe presumir que el comerciante puede, después de su devolución por el consumidor, y mediante un tratamiento de limpieza o desinfección, hacer que estén en condiciones de ser nuevamente utilizados por un tercero.

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

Qué es el Sistema Arbitral de Consumo

¿Cómo evitar que nos estafen en las compras online?

Bienes y servicios en un tiempo límite

0 Comments

Leave a Reply