Prórroga de los ERTE por Covid-19

por | May 12, 2020 | Actualidad Coronavirus, Empresas, Laboral Empresas | 0 Comentarios

Acuerdo para prorrogar los ERTE de fuerza mayor

Prórroga de los ERTE por Covid-19
Los sindicatos y la patronal han llegado a un acuerdo acerca de los ERTE de fuerza mayor. El Gobierno los extenderá hasta el 30 de junio.

Finalmente, los ERTE por causa mayor tendrán vigencia hasta el próximo 30 de junio. Así lo ha anunciado el Ministerio de Trabajo, a raíz de un acuerdo entre sindicatos, CEOE y patronal empresarial.

Además de esta prórroga de los ERTE hasta el 30 de junio, se ha dejado abierta la puerta a alargar aún más el plazo. Para ello, se va a crear una comisión tripartita entre sindicatos y patronal, que irán definiendo qué sectores necesitan más ayuda una vez se haya levantado el estado de alarma.

También quedan prorrogadas las condiciones especiales del subsidio

Al comienzo del estado de alarma, se decretaba que aquellos trabajadores incluidos en un ERTE puedan cobrar el subsidio del paro, aunque no hayan cotizado lo suficiente. Además, los meses cobrados no se descontarían del total de meses de prestación que le correspondiese a cada ciudadano.

Estas condiciones especiales también quedan prorrogadas.

Las empresas tienen que mantener el empleo

Se han acordado también otras medidas. Así, aquellas empresas que hayan hecho un ERTE de fuerza mayor deberán mantener el empleo, al menos, seis meses a todos los trabajadores afectados por el ERTE. Aquellas empresas que no lo cumplan, tendrán que reintegrar todas las cotizaciones sociales de las que se hubieran exonerado.

La única posibilidad permitida por el Ministerio de Trabajo es que «no resultará de aplicación el compromiso de mantenimiento del empleo en aquellas empresas en las que concurra un riesgo de concurso de acreedores».

Algunas restricciones

Las compañías que se acojan a estos expedientes por causas de fuerza mayor tendrán dos restricciones: durante este año, no podrán repartir dividendos a sus accionistas, salvo que tengan menos de 50 empleados. Además, aquellas empresas con domicilio fiscal en un paraíso fiscal no podrán acceder al ERTE.

En cuanto a las cuotas de las cotizaciones, en esta prórroga se mantienen sin cambios. Así, aquellas empresas que el 29 de febrero tuvieran más de 50 trabajadores dados de alta en la Seguridad Social tendrán un porcentaje de exoneración de cotizaciones. Aquellas que tuviesen menos de 50 empleados, tendrían la exoneración del 100%.

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

Reclamar daños y perjuicios por coronavirus

El Gobierno aprueba nuevas medidas concursales

0 comentarios

Deja un comentario

Consulte a nuestros abogados

    Conforme a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos que sus datos personales de contacto serán incorporados a un fichero denominado USUARIOS WEB del que es responsable Bufete Prolegue, S.L., cuya finalidad es la gestión de las consultas realizadas por los usuarios a través de la web. Si desea ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, podrá dirigirse por escrito a la siguiente dirección de correo electrónico: info@bufeteprolegue.com