VISITAR BLOG | NOTICIAS Y NOVEDADES

LEY DE LA SEGUNDA OPORTUNIDAD

Perder la pensión por no querer ver a tu padre

por | Mar 13, 2019 | Familia, Hijos, Particulares | 0 Comentarios

La pensión también se la tienen que ganar

Perder la pensión por no querer ver a tu padre

El total desapego y falta de relación de los hijos mayores con su progenitor puede justificar que deje de pasar la pensión. Eso sí, habrá que demostrar la situación es responsabilidad de los jóvenes.

Un padre divorciado no tiene por qué mantener para siempre a sus hijos. Una vez que cumplen la mayoría de edad, si se dan determinadas circunstancias, podrían retirarles la pensión. Un buen motivo es el escaso rendimiento académico; si tampoco trabajan ni lo intentan, podrán tener que decir adiós a la pensión alimenticia.

La falta de apego

Una reciente sentencia del Tribunal Supremo ha añadido un motivo más para extinguir esa obligación. Así, el total desapego y la falta de relación de los hijos con sus padres (siempre y cunado esta situación sea achacable principalmente a los jóvenes y se acredite plenamente) será también motivo.

El Alto Tribunal podría estar respondiendo a todas esas situaciones en las que padres o madres divorciados tienen que pagar mensualmente la pensión, pero sin poder ver a sus hijos ni tener ninguna relación con ellos.

En este caso concreto, era un hombre divorciado quien solicitaba la extinción de la pensión. Y es que cada mes pasaba dinero a su ex mujer por sus dos hijos, un chico de 25 años y una chica de 20.

El problema es que no les veía desde hacía diez y ocho años respectivamente. Cuando solicitó la extinción de la obligación alegó la disminución de su capacidad económica, citó la falta de aprovechamiento en los estudios y la nula relación personal con los jóvenes.

Total desapego y desidia en los estudios

Finalmente, el juzgado le ha dado la razón. Y es que si bien no ha considerado la disminución de ingresos económicos, sí ha tenido en cuenta los otros argumentos. Así, ha considerado que había una total «desidia» en la dedicación a los estudios por parte de sus hijos.

También ha considerado que está probada una «absoluta desafección» entre los jóvenes y su progenitor y un «total desapego» de estos hacia el padre. Los jóvenes, además, han demostrado esta falta de relación sin problemas cuando han declarado en calidad de testigos.

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

Después de un divorcio, ¿qué pasa con la hipoteca?

Padre pierde la custodia por fumar delante de sus hijos

¿Es conveniente la casa nido?

0 comentarios

Deja un comentario

MY LEGAL | TU ABOGADO POR 16,99€ AL MES