Conductores imprudentes e irresponsables
El Senado ha aprobado una nueva reforma del Código Penal. Busca castigar con mayor severidad los delitos de tráfico, siempre que sean provocados por conductores imprudentes e irresponsables.
El endurecimiento de las penas aprobado por el Senado tiene como foco las imprudencias al volante. Eso incluye, también, el abandono del lugar del accidente, independientemente de que haya víctimas mortales o no.
Los delitos de tráfico van a tener penas más altas. Esto responde a una exigencia que hace tiempo vienen haciendo desde distintas plataformas.
Abandono del lugar del accidente
La aprobación de esta reforma del Código Penal tiene como principal cambio la creación de un nuevo delito: el abandono del lugar del accidente. Con esta nueva figura se completa al delito ya existente de omisión de socorro. La gran diferencia está en la pena asociada a cada situación.
Y es que ahora este delito se va a castigar con 4 años de prisión, en lugar de con 2, si el accidente ha sido porque el conductor ha sido imprudente. Si se trata de un accidente fortuito, la pena será de entre 3 y 6 meses.
Con esta modificación, se corrige la visión anterior. Así, sólo se castigaba el abandono del lugar del accidente si la víctima seguía con vida.
Penas mayores para la conducción temeraria
Al mismo tiempo, también se introducen cambios en las penas para las imprudencias al volante. Así, la conducción temeraria, conducir bajo el efecto del alcohol o las drogas o exceder en mucho los límites de velocidad tendrán penas más altas.
A partir de ahora, un delito contra la seguridad vial que cause fallecidos o heridos será considerado como imprudencia grave y castigado con penas de entre 1 y 4 años de prisión. Si esa imprudencia causa al menos dos muertos o uno y un herido muy grave, la condena ascenderá hasta los 6 años. Si son “muchos” los fallecidos, el castigo puede ser de hasta de 9 años de prisión, aunque será el juez el que considere la pena máxima.
En el caso de las infracciones menos graves de tráfico, como saltarse un STOP o usar el teléfono móvil al volante, que provoquen un accidente con víctimas con lesiones o muerte, se pasará a castigar por la vía penal con entre 3 y 6 meses de cárcel. Al volverse a considerar como delito, las víctimas se beneficiarán de una mayor protección que la obtenida hasta ahora con la asignación de un abogado de oficio y la posibilidad de actuación por parte de la Fiscalía.
Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:
600 euros de pensión a los huérfanos por violencia machista
0 Comments