No perderán su casa por avalar a su hijo

por | Abr 23, 2018 | Hipoteca, Inmobiliario y vivienda, Particulares | 0 Comentarios

El banco debe informar de qué supone avalar

No perderán su casa por avalar a su hijo
Cuando los bancos conceden hipotecas, a menudo solicitan un aval. Pero cuando lo hacen son los responsables de informar a las partes de qué supone avalar y qué riesgos conlleva.

Avalar a un familiar es una decisión que se debe tomar de forma meditada y teniendo en cuenta todos los factores y posibles situaciones. Así, habrá que estudiar detenidamente los riesgos antes de hacerlo.

No fueron debidamente informados de los riesgos de avalar a su hijo

El Juzgado de Primera Instancia (Refuerzo) número 11 de Bilbao ha librado a unos padres de abonar el aval hipotecario de su hijo. Y es que ha considerado que el banco fue poco transparente. Es por eso que ha decretado la «nulidad radical» de la cláusula.

Según la juez, los padres del cliente hipotecado no fueron debidamente informados por parte de la entidad de qué suponía avalar la hipoteca. Al parecer, no se les comunicó debidamente los riesgos que corrían, ni tampoco las consecuencias que tenía lo que estaban firmando. Eso hace que la cláusula sea abusiva y, por consiguiente, nula.

El caso concreto

El caso juzgado en Bilbao era el de un joven con ingresos discretos e inestables. Cuando pidió una hipoteca en diciembre de 2005, la entidad requirió como garantía del préstamo el aval de sus padres y de sus hermanos.

Cuando el hipotecado empezó a tener problemas para pagar, el banco escribió a sus progenitores advirtiéndoles de que podría embargar su vivienda. Ante este aviso, el padre del joven, ante el miedo a perder su propia vivienda, empezó a abonar las cuotas de la hipoteca de su hijo.

Ahora, el Juzgado de Primera Instancia número 11 de Refuerzo de Bilbao ha fallado a favor de esa familia de Barakaldo al entender que el aval era abusivo y que el banco «no explicó bien a los padres y hermanos» lo que éste implicaba.

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

El banco no debe pagar los impuestos de las hipotecas

Ley de la Segunda Oportunidad, aplicada en Sevilla

Hipotecas multidivisa nulas si no hubo transparencia

0 comentarios

Deja un comentario

Consulte a nuestros abogados

    Conforme a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos que sus datos personales de contacto serán incorporados a un fichero denominado USUARIOS WEB del que es responsable Bufete Prolegue, S.L., cuya finalidad es la gestión de las consultas realizadas por los usuarios a través de la web. Si desea ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, podrá dirigirse por escrito a la siguiente dirección de correo electrónico: info@bufeteprolegue.com