Los mismos derechos para los matrimonios homosexuales
Los mismos derechos de residencia en la Unión Europea. Eso es lo que han conseguido dos ciudadanos en defensa de los matrimonios homosexuales en Rumanía. Ahora, tendrán los mismos derechos de residencia que los matrimonios heterosexuales incluso en los países donde este tipo de uniones no son legales.
La decisión la ha tomado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Esta decisión permitirá que las parejas homosexuales con uno de los cónyuges extacomunitario se muden a otro país de los 28 sin restricciones. Esto es algo que ya podían hacer los matrimonios entre hombre y mujer.
Los defensores de los derechos de los homosexuales han celebrado esta sentencia como una victoria.
Un matrimonio homosexual contra el Gobierno rumano
Este caso comenzó con una denuncia presentada por un ciudadano rumano, Adrian Coman, y su esposo, Claibourn Hamilton, de nacionalidad estadounidense.
La pareja comenzó su relación en 2002 y, puesto que en ese momento no estaba permitido el matrimonio homosexual en Estados Unidos, se casaron en Bruselas en 2010. Dos años después de la boda pidieron a Rumanía permiso de residencia para Hamilton con la intención de trasladarse juntos. En ese momento, Bucarest rechazó su solicitud alegando que como no reconoce los matrimonios homosexuales, un extracomunitario no podía obtener la residencia al no ser considerado cónyuge. Como no tenían el permiso, al ser extracomunitario no podría permanecer más de tres meses en la UE.
Fue en ese momento en el que la pareja llevó a los tribunales su caso, puesto que consideraron que era discriminación frente a los matrimonios heterosexuales. Y es que, al no poder disfrutar del mismo derecho a la libre circulación en la UE, los matrimonios homosexuales estarían en desventaja.
Si bien finalmente no se instalaron en Rumanía, sino en Nueva York, la pareja decidió mantener el proceso judicial abierto.
La sentencia
Ha sido cinco años después cuando se ha dado a conocer la sentencia. Y es que en 2016 el Tribunal Constitucional rumano remitió el asunto a los jueces comunitarios, uqe han dejado claro que, a efectos legales, los derechos de los cónyuges incluyen también a los del mismo sexo.
El fallo, así pues, lleva la contraria Rumanía. Igualmente afectará a todos los países comunitarios que no han aprobado los matrimonios homosexuales. Algunos de esos países, incluso, han defendido que tendrán que ser los propios Estados los que decidan al respecto, pero los jueces se lo han negado. A partir de ahora, si un ciudadano europeo se casa con alguien de fuera de la UE, tiene derecho a que su pareja se mude con él o ella a cualquiera de los Veintiocho Estados miembros, independientemente de que la ley del país reconozca o no el matrimonio homosexual.
Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:
Los derechos de la pareja de hecho
0 Comments