Los influencers tendrán que advertir de los contenidos publicitarios

por | Oct 28, 2020 | Consumo, Particulares | 0 Comentarios

A partir de 2021, todos aquellos influencers que quieran incluir en sus publicaciones contenido publicitario tendrán que decirlo expresamente.

La publicidad de los influencers está en un limbo legal

El 1 de enero de 2021 entrará en vigor el Código de Conducta sobre el Uso de Influencers en la Publicidad. Con esta medida se quieren establecer las reglas para la actividad publicitaria de los influencers, que actualmente no está reglada.

La figura de los influencers cada vez es más común. Han hecho que cambie el perfil de «famoso», gracias a los miles de seguidores que acumulan en las redes sociales. Y es que está claro que conseguir que uno de ellos hable de un producto se traduce en un incremento de las ventas para las empresas anunciadoras.

Por eso, a partir de 2021 habrá que indicar qué contenidos son pagados. Y esto no incluye solo dinero, sino cualquier otro medio, como pueden ser productos o descuentos. Así, los seguidores de estos influencers podrán identificar qué es publicidad y qué no lo es.

El fin de la publicidad encubierta

La publicidad encubierta es aquella que confunde a la persona que recibe el mensaje. Y es que, en principio, no se daría cuenta de que es un anuncio, sino que pensaría que es una publicación normal de cualquiera de los influencers que sigue.

La publicidad encubierta está prohibida. Vulnera el principio de la identificación, por el que deberíamos saber en todo momento si estamos viendo un anuncio o una publicación normal.

Por eso se ha creado este nuevo Código para los influencers. El primer caso se dio el año pasado, cuando una instagrammer fue denunciada por subir una foto en la que llevaba unos auriculares; el problema estaba, precisamente, en que no indicaba si eran patrocinados.

¿Cómo se tiene que indicar qué es publicidad?

Así pues, desde el 1 de enero de 2021 se tendrá que indicar siempre qué es publicidad. Por tanto, cada publicación de este tipo deberá incluir la palabra «publicidad» o «publi». También se puede indicar «en colaboración con» o «patrocinado por».

Cuando no son promociones pagadas, sino que los influencers reciben un producto a cambio de esta comunicación, también se tendrá que indicar. Así, se podrá añadir «regalo de».

La fórmula más utilizada actualmente es la de añadir el hashtag #ad. No obstante, no sería lo más adecuado, ya que hace referencia al inglés. Por eso, muchos seguidores podrían no identificarlo, pasando por alto que se trata de publicidad.

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

Moratoria de los préstamos personales

Qué hacer si un cliente no paga las facturas

No estoy conforme con la factura del teléfono, ¿qué puedo hacer?

0 comentarios

Deja un comentario