Los autónomos tendrán hasta 2 años de paro

por | Dic 27, 2018 | Laboral Particulares, Particulares, Seguridad Social | 0 Comentarios

La cuota mínima mensual de autónomos sube cinco euros en 2019

Los autónomos tendrán hasta 2 años de paro
La cuota mínima mensual de autónomos sube cinco euros en 2019 hasta 283 euros al mes, a cambio de varias mejoras de prestaciones.

Magdalena Valerio, la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, ha sido la encargada de presentar las novedades. Lo ha hecho acompañadas de las organizaciones representativas de los autónomos.

Según la ministra, estas modificaciones van a suponer a los autónomos una mayor protección social, al tiempo que hacen que contribuyan al Sistema de la Seguridad Social de una forma más equilibrada.

Los cambios para los autónomos

La primera modificación afectaría a las bases mínimas de cotización de los autónomos. Y es que subirán un 1,25% en 2019, alcanzando los 944,40 euros al mes. Esta subida se cerró cuando las asociaciones más relevantes de representación de estos trabajadores presionaron, intentando que no se trasladara la subida del salario mínimo a las bases de los autónomos como dice la ley.

Además, se ha incluido la transformación en obligatoria de la cobertura de todas las contingencias: comunes (enfermedad común y accidente no laboral) y profesionales (accidente de trabajo y enfermedad profesional), con la excepción del Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios (SETA), y de los socios de cooperativas del Régimen de Autónomos (RETA), siempre que tengan un sistema de prestación social.

Cobertura por cese de actividad

Igualmente, va a ser obligatoria la cobertura por cese de actividad. Además, se duplicarán los periodos de duración de la prestación. Se podrán, así, cobrar hasta 24 mensualidades, con un mínimo de 4, siempre en función del tiempo cotizado.

Se crea también una prestación adicional correspondiente a la cotización por el trabajador autónomo, a partir del día 61 de la baja médica por incapacidad temporal. Estas cuotas ascienden a 86,26 M€ y se harán con cargo a los ingresos por cuotas en concepto de cese de actividad.

De esta forma, la cuota mensual mínima de que pagaban la mayoría de los autónomos en 2018 (278 euros) aumentará cinco euros desde el 1 de enero hasta 283 euros al mes (64 euros más al año). Por su parte, la cuota mínima mensual de los autónomos societarios se elevará en 6,89 euros al mes (83 al año).

No obstante, todas estas modificaciones tienen que ser, aún, publicadas en el Boletín Oficial del Estado para ser definitivas.

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

Cómo solicitar el permiso de paternidad

¿Tengo vacaciones por hacerme pareja de hecho?

Ni el mail ni el móvil por contrato

0 comentarios

Deja un comentario

Consulte a nuestros abogados

    Conforme a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos que sus datos personales de contacto serán incorporados a un fichero denominado USUARIOS WEB del que es responsable Bufete Prolegue, S.L., cuya finalidad es la gestión de las consultas realizadas por los usuarios a través de la web. Si desea ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, podrá dirigirse por escrito a la siguiente dirección de correo electrónico: info@bufeteprolegue.com