Serán los jueces quienes decidan si exoneran de la deuda a los autónomos
Los autónomos podrán exonerarse parte de su deuda. Si un juez lo determina así, podrán librarse de hasta el 70% de su deuda con Hacienda y Seguridad Social.
Los autónomos en quiebra podrán librarse hasta de un 70% de las deudas que hayan contraído con la Administración Pública. Además, estos autónomos podrán abonar el importe restante de forma fraccionada. Eso sí, la decisión debe ser tomada por un juez.
Así lo ha determinado recientemente el Tribunal Supremo en una sentencia. El fallo fue dictado el pasado 7 de julio, en base a la Ley de Segunda Oportunidad. Esta fue aprobada en 2015, con la intención de dar a los emprendedores una posibilidad de empezar de nuevo.
Hasta ahora, eso sí, no se había hablado de las deuda contraídas con el Ministerio de Hacienda y con la Seguridad Social.
Las deudas con Hacienda y Seguridad Social
De este modo, el Supremo ha ampliado la capacidad de los Juzgados de lo Mercantil. Ahora, también podrán tomar decisiones en cuanto a las deudas contraídas con la Agencia Tributaria y con la Tesorería.
Este fallo deja también en manos del juzgado la posibilidad de fraccionar la parte que no se haya exonerado. Hasta ahora, era Hacienda quien tomaba la última palabra.
Además, con esto queda abierta la puerta para que los deudores vean cómo se les condona hasta el 70% de la deuda contraída con las administraciones contraídas. Exactamente, sería el 50% de la cuota, más intereses, recargos y sanciones. Finalmente, podría alcanzar el mencionado 70%.
Pago fraccionado de la deuda
El resto de la deuda, denominada crédito privilegiado, podrá ser abonado en forma de pagos fraccionados. El plazo máximo que se otorgará será de 5 años, siempre en función de la capacidad económica de los autónomos.
Las organizaciones de autónomos, como era de esperar, han aplaudido esta sentencia. De este modo, aquellos emprendedores que se tengan que declarar en concurso de acreedores podrán tener una segunda oportunidad.
Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:
La tributación por módulos se mantiene igual
0 comentarios