La indemnización será la misma que para los empleados fijos
Quedan así equiparados los derechos de los empleados con contratos temporales a los fijos en materia de indemnización.
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha generalizado el alcance de la reciente resolución del Tribunal Superior de Justicia de la UE. En ella, se equiparan los derechos de los trabajadores con contratos temporales a los de los empleados fijos cuando finaliza la relación laboral (sentencia del TSJ de País Vasco de 18.10.16).
Así, la sentencia establece una indemnización de 20 días por año trabajado para una empleada de la Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitaria. La Fundación, dependiente del departamento de Sanidad, le hizo un contrato de investigación, equivalente a un contrato para obra o servicio determinado. Duró más de tres años, pero tenía carácter temporal. De esta forma, eleva de ocho días por año (12 actualmente) a 20 la indemnización.
A juicio por la indemnización
La sentencia, que hace hincapié en la injusta diferencia de trato a la hora de entregar la indemnización entre fijos y temporales, determina que “tanto en el supuesto de una trabajadora fija de plantilla como en el del que suscribe un contrato de duración determinada, cuando la empresa decide extinguir unilateralmente la relación laboral por concurrir una causa legalmente justificada, y por ende, también por motivos ajenos a la voluntad de la trabajadora, se produce una identidad en la objetivación de la causa”.
En este sentido, entiende el tribunal, la terminación del contrato de investigación “es asimilable a la que se conoce como causa productiva que justifica un despido objetivo, que es cuando se produzcan cambios, entre otros, en la demanda de los productos o servicios que la empresa pretende colocar en el mercado”.
Por tanto, la trabajadora tiene derecho a percibir la indemnización prevista para el despido objetivo, es decir, 20 días de salario por año trabajado.
Cómo afectará esta sentencia al futuro
La ministra de Empleo y Seguridad Social, así como los Secretarios Generales de CCOO y UGT y los Presidentes de CEOE y CEPYME, se reunieron el pasado lunes para analizar el alcance de la sentencia del TJUE.
Así, acordaron que un panel de expertos, a propuesta de cada una de las partes, elabore una propuesta de cómo debe interpretarse dicha sentencia. Por tanto, a la espera de que se produzca un cambio en la normativa o que el Tribunal Supremo se pronuncie es aconsejable que su empresa siga actuando como hasta ahora, es decir, no abonar ninguna indemnización en el caso de extinción de un contrato de interinidad y abonar una indemnización de 12 días de salario por año trabajado en el caso de los contratos temporales (obra o servicio, eventual…).
Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:
0 Comments