Los residentes en Madrid pagarán menos impuestos
Este 2020 los madrileños van a pagar menos impuestos. Y es que el 1 de enero ha entrado en vigor la nueva rebaja fiscal aprobada por el Ayuntamiento de Madrid.
Esta es la iniciativa estrella del Ayuntamiento de Madrid. Así, las ordenanzas fiscales recogen una baja del recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). El tipo de gravamen se reduce del 0,510% de la actualidad hasta el 0,479%.
Esta nueva medida va a beneficiar directamente a más de 56 000 familias del municipio de Madrid. En total, pagarán 2,8 millones menos por este concepto.
Familias numerosas de Madrid
Además, esta ordenanza fiscal distingue entre las familias numerosas generales, es decir, las que tienen 3 hijos, y las familias numerosas especiales, que cuentan con más de 3 descendientes. El requisito para acceder a estos descuentos es ser propietario de un inmueble que se utilice como vivienda habitual.
De este modo, una familia numerosa general con una vivienda con valor catastral por debajo de 204 000 euros, tendrá una bonificación que pasará del 75% al 90%. Si el precio de la vivienda está entre los 204 000 y los 408 000 euros, dicha bonificación asciende del 30% al 50%.
La regla de gasto
El impuesto de plusvalías también va a tener bonificaciones cuando se trate de una transmisión de vivienda habitual o local de negocio tras el fallecimiento de un familiar.
A estos beneficios fiscales se podrán acoger ascendientes, descendientes y cónyuges. Imaginemos que, por ejemplo, alguien fallece dejando de herencia un inmueble con un valor catastral entre 60 000 y 100 000 euros. A partir de ahora, la bonificación será del 85%, en lugar del 75% anterior. Si la herencia fuese una vivienda con valor entre 100 000 y 138 000 euros, la bonificación ascenderá desde el 50% al 70%. Cuando el valor supere los 138 000 euros, la bonificación pasará del 15% al 40%.
Otra de las rebajas que ha puesto en marcha el Consistorio afecta al impuesto de residuos urbanos. Los locales que inicien una nueva actividad tendrán un descuento del 70% en este impuesto durante dos años, con el fin de incentivar la actividad económica. Y los que estén desocupados contarán con una reducción del 90%.
Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:
Cómo prestar dinero correctamente
0 comentarios