VISITAR BLOG | NOTICIAS Y NOVEDADES

LEY DE LA SEGUNDA OPORTUNIDAD

Incentivos a la contratación de la Comunidad de Madrid 2023

por | Feb 15, 2023 | Empresas, Laboral Empresas, Laboral Particulares, Particulares | 0 Comentarios

Desde nuestro Departamento Laboral, nos detallan todos los nuevos incentivos a la contratación que ofrece la Comunidad de Madrid.

¿En qué consisten los nuevos incentivos a la contratación en la Comunidad de Madrid?

 

1.  INCENTIVO A LA CONTRATACIÓN INDEFINIDA DE PERSONAS DESEMPLEADAS

 

Requisitos: estar inscritos como demandantes de empleo en la Comunidad de Madrid.

CUANTÍA COLECTIVOS PERÍODO MÍNIMO DE MANTENIMIENTO DE CONTRATACIÓN
 

 

 

5.500€

Menores de 30 años: desempleados demandantes de empleo, de larga duración, con al menos 360 días de los 540 anteriores a la contratación.

 

Menores de 30 años retornados del extranjero: a la Comunidad de Madrid inscritos como demandantes de empleo.

 

Personas de entre 45 y 54 años: inscritos como demandantes de empleo.

 

 

 

12 meses

 

 

 

7.500€

Mayores de 30 años desempleados de larga duración: inscritos como demandantes de empleo al menos 24 meses.

 

Mayores de 45 años: mismo supuesto que el anterior.

 

Mayores de 55 años: inscritos como demandantes de empleo.

 

– Por la contratación indefinida a tiempo completo de trabajadores desempleados, de cualquier colectivo y edad, en centros de trabajo de localidades con menos de 5.000 habitantes.

 

 

 

 

12 meses

Mujeres y personas trans: aumentan las cuantías en 500€.

Para los autónomos que contraten a su primer empleado se contempla una ayuda adicional de 2.000€.

 

 

 

2.  INCENTIVO A LA CONTRATACIÓN INDEFINIDA DE PERSONAS JÓVENES

 

 

CUANTÍA REQUISITOS PERÍODO MÍNIMO DE MANTENIMIENTO DE CONTRATACIÓN
 

 

5.500€

 

– Menor de 30 años.

-Estar inscrito en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, al menos el día anterior a la contratación.

– Figurar como desempleado demandante de empleo en alguna oficina de la Comunidad de Madrid.

 

 

12 meses

Mujeres y personas trans: aumentan las cuantías en 500€.

Para los autónomos que contraten a su primer empleado se contempla una ayuda adicional de 2.000€.

En supuestos de contratación parcial los importes se reducirán proporcionalmente, no pueden ser nunca la jornada inferior al 50%.

 

 

3.  CONTRATO FORMATIVO PARA LA OBTENCIÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL

 

CUANTÍA REQUISITOS PERÍODO MÍNIMO DE MANTENIMIENTO DE CONTRATACIÓN
 

 

4.500€

– Menor de 30 años.

– Figurar inscrito como beneficiario del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, al menos el día anterior a la contratación.

– Figurar como desempleado demandante de empleo en alguna oficina de la Comunidad de Madrid.

– Posesión de un título universitario, FPI, FPII, especialista, máster o certificado de profesionalidad; y no haber realizado previamente otro contrato formativo.

 

 

6 meses

En supuestos de contratación parcial los importes se reducirán proporcionalmente, no pueden ser nunca la jornada inferior al 50%.

 

 

4.  CONTRATO DE FORMACIÓN EN ALTERNANCIA PARA PERSONAS JÓVENES

CUANTÍA REQUISITOS PERÍODO MÍNIMO DE MANTENIMIENTO DE CONTRATACIÓN
 

 

5.500€

– Menor de 30 años.

– Figurar inscrito como beneficiario del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, al menos el día anterior a la contratación

– Figurar como desempleado demandante de empleo en alguna oficina de la Comunidad de Madrid.

– Carecer de cualificación profesional reconocida por titulaciones o certificados necesarios para la realización de un contrato formativo para la opción de la práctica profesional.

 

 

12 meses

 

 

 

5.   INCENTIVOS A LA CONTRATACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y OTROS COLECTIVOS VULNERABLES

Requisitos: acreditar diversidad funcional y/o pertenencia a un colectivo especialmente vulnerable.

CUANTÍA COLECTIVOS PERÍODO MÍNIMO DE MANTENIMIENTO DE CONTRATACIÓN
 

5.500€

Contratación indefinida inicial o transformación en indefinido de personas con un grado de diversidad funcional igual o superior al 33%.  

12 meses

 

 

 

7.500€

Contratación indefinida de:

– Personas con diversidad funcional que presenten mayor dificultad de acceso al mercado.

Personas con diversidad funcional procedentes de un enclave laboral.

– Mujeres víctimas de violencia de género.

– Víctimas de trata de seres humanos.

– Víctimas de terrorismo.

– Personas en situación o riesgo de exclusión social.

 

 

 

 

12 meses

9.500€ Contrato indefinido a personas con diversidad funcional procedentes de un enclave laboral que presenten mayores dificultades para el acceso al mercado laboral.  

12 meses

2.000€ Contrato indefinido o transformación a indefinido de personas con capacidad intelectual límite.  

12 meses

Mujeres y personas trans: aumentan las cuantías en 500€

Para los autónomos que contraten a su primer empleado se contempla una ayuda adicional de 2.000€ por la contratación indefinida o transformación en indefinido. No aplica en el supuesto de contratación de personas con capacidad intelectual límite.

En supuestos de contratación parcial los importes se reducirán proporcionalmente, no pueden ser nunca la jornada inferior al 50%, salvo en los supuestos de contrataciones a personas con diversidad funcional, en los cuales no se exigirá un mínimo.

 

Aitana Rial Miguens

Departamento Laboral

Bufete Prolegue

 

Foto: www.comunidad.madrid

 

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

Amplían la línea de avales ICO para autónomos y empresas

¡Arranca la nueva Ley Crea y Crece!

¿Qué supone la subida del SMI por parte del Gobierno?

0 comentarios

Deja un comentario

MY LEGAL | TU ABOGADO POR 16,99€ AL MES