Te contamos la equivocación de Hacienda que hace que tenga que devolver el dinero de la renta a este grupo de personas… ¿estarás entre ellas?
¡Hacienda se equivocó y ahora tendrá que devolver el dinero de la declaración de la renta a estas personas!
El viernes de esta misma semana, 30 de junio, finaliza el plazo para presentar la declaración de la renta, una obligación que tienen un gran número de ciudadanos para ponerse al día con la Agencia Tributaria y que, de no cumplirla, puedes tener serios problemas.
El error de Hacienda con los trabajadores de la banca
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) explica en su página web una sentencia del Tribunal Supremo de la que se van a beneficiar los trabajadores de banca que realizaron aportaciones a la Mutualidad Laboral de la Banca entre los años 1967 y 1978 pagaron de más y recibirán una devolución.
En esta sentencia se conoce que a estos trabajadores no se les dedujeron las cantidades a las que tenían derecho, el cual era tributar por el 75% de su pensión y no por el 100% como han estado haciendo hasta ahora.
La sentencia del Tribunal Supremo lo reconoce y explica claramente
«las aportaciones realizadas entre 1967 y 1978 no fueron susceptibles de deducción en la base imponible del IRPF, por lo que resulta procedente la aplicación de la disposición transitoria segunda de la Ley del IRPF que permite la integración del 75% de las prestaciones por jubilación o invalidez percibidas en la base imponible como rendimientos del trabajo».
Se podrán beneficiar de esta reclamación quienes tengan cantidades indebidamente pagadas en los ejercicios 2018, 2019, 2020 y 2021
Esto significa que las personas afectadas pueden reclamar las cantidades pagadas de más en concepto de IRPF, aunque podrán hacerlo para unos pocos ejercicios ya que la normativa fiscal hace que las declaraciones de la renta prescriban a los 5 años de su presentación.
¿Cómo pedir esta devolución del IRPF?
Para solicitar esta devolución se tendrá que hacer una rectificación de la declaración de la renta, en el que habrá que elegir el ejercicio que se desea modificar de la lista de disponibles. Ahí deberás aportar la documentación solicitada, que puede variar en cada caso, y primero, por supuesto, identificarte con alguno de los métodos disponibles para dejar constancia de que realmente eres tú.
Es muy importante destacar que este error de Hacienda no lo va a comunicar la propia Agencia Tributaria, por lo que si eres una de las personas afectadas tienes que reclamar tú, nadie te va a contactar a ti para decirte que ha habido un error y te van a devolver dinero que has pagado de más.
Fuente:okdiario.com
Foto: GTRES
Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:
¡La Justicia obliga a Hacienda a perdonar una multa de casi 60.000 euros!
¿Cuáles son las rentas exentas de tributar en el IRPF en la Renta?
Responsabilidades fiscales con Hacienda si vendes una vivienda
0 Comments