VISITAR BLOG | NOTICIAS Y NOVEDADES

Fichero de morosos: cómo saber si estoy en uno

by | Nov 10, 2020 | Empresas, Particulares, Protección de datos | 0 comments

Estar incluido en un fichero de morosos nos puede cerrar puertas a la hora de solicitar un crédito o un préstamo, incluso una hipoteca. ¿Cómo podemos salir del fichero?

¿Se puede salir de un fichero de morosos?

El denominado como fichero de morosos es, en realidad, un fichero de solvencia patrimonial. En él se incluye a las personas y empresas con impagos vencidos, acreditables y exigibles.

La Ley Orgánica de Protección de Datos dedica su artículo 29 a la prestación de servicios de información sobre solvencia patrimonial y crédito. Por tanto, la ley contempla la existencia de estos listados.

Ahora, las dudas que se plantean son muchas. Por ejemplo, ¿cómo saber si estoy en un fichero de morosos? ¿qué puedo hacer para salir de él?

Cuándo me pueden incluir en un fichero de morosos

Para que la inclusión de los datos de una persona o empresa sea válida, tienen que darse una serie de condiciones:

– Lo primero, tiene que ser una deuda cierta, vencida y exigible, que haya sido impagada.

– Antes de incluir al deudor en el fichero de morosos, se le tiene que haber practicado un requerimiento previo.

– El acreedor debe cerciorarse, antes de notificar los datos al responsable del fichero común, de que concurren todos los requisitos.

– La deuda no puede tener una antigüedad mayor a 6 años.

¿Cómo saber si estoy en un fichero de morosos?

En el peor de los casos, el interesado se enterará de que está incluido en un fichero de morosos a la hora de solicitar un crédito. Y es que algunos bancos no lo concederán si está incluido, ya que su solvencia quedará en tela de juicio.

No obstante, esto no debería ser así. Y es que la empresa que inscribe la deuda está obligada a notificar la inscripción en el fichero. Tendrá que hacerlo, además, en un plazo máximo de 30 días.

Igualmente, si no ha habido dicha notificación o no la hemos recibido, podremos consultar si estamos incluidos en el fichero. Así lo contempla el Reglamento General de Protección de Datos, por el que todo ciudadano tiene derecho al acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos.

Por eso, mediante un formulario podríamos dirigirnos a la entidad en cuestión. Ellos tendrían que proporcionarnos una relación de los créditos pendientes, así como de las entidades que hayan podido ver nuestro perfil.

¿Es posible salir del fichero?

Salir de un fichero de morosos es posible y, antes o después, ocurre con todas las deudas.

La forma más rápida es, evidentemente, saldando la deuda pendiente. En ese caso, tendremos que solicitar un justificante que acredite que la hemos pagado. Podremos presentarlo en el fichero, para que eliminen nuestros datos.

También es posible abandonar el fichero sin pagar, aunque generalmente lleva más tiempo.

El primer caso pasaría por demostrar que esa deuda es inexistente. También es posible que haya prescrito, o que esté siendo discutida en los tribunales. En esos casos, los datos podrán estar incluidos en el fichero de morosos.

¿Las deudas expiran?

La deuda se extinguirá a los 6 años de haberla contraído, tal y como indica el Reglamento General de Protección de Datos:

“Norma tercera. Cómputo del plazo de seis años que establece el artículo 28.3 de la Ley Orgánica.

El cómputo del plazo a que se refiere el artículo 28.3 de la Ley Orgánica se iniciará a partir del momento de la inclusión del dato personal desfavorable en el fichero y, en todo caso, desde el cuarto mes, contado a partir del vencimiento de la obligación incumplida o del plazo en concreto de la misma si fuera de cumplimiento periódico.”

Si se tratase de una deuda a plazos, el tiempo empezaría a contar desde el último plazo impagado.

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

No estoy conforme con la factura del teléfono, ¿qué puedo hacer?

Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal

Préstamo participativo contra la falta de liquidez

0 Comments

Leave a Reply