El préstamo entre particulares. Principales características
El préstamo entre particulares es una opción de financiación más accesible que solicitar un préstamo a un banco. No requiere tantas garantías de pago.
Desde el estallido de la crisis económica, los bancos exigen más garantías a aquellas personas que quieren solicitar un préstamo. Las condiciones son más duras.
¿En qué consiste el préstamo entre particulares?
Se trata de una forma de financiación en la que una persona física le presta a otra persona dinero.
Previamente se han acordado las condiciones, donde se establece el plazo de devolución.
Además, entre las condiciones también se fija el tipo de interés, en caso de haber acordado uno.
Diferencias respecto al préstamo bancario
La principal diferencia es que, al tratarse de un préstamo con otra persona, suele haber mayor confianza y mejores condiciones.
Normalmente, se suele establecer este tipo de préstamos entre familiares y amigos. Sin embargo, hoy en día existen plataformas a través de las cuales se puede gestionar.
En todo momento se aconseja firmar un contrato para no tener problemas.
¿Qué son las plataformas de préstamos entre particulares?
A través de la red se encuentran personas que quieren invertir en planes de financiación colectiva.
Se trata de medios a través de los cuales se ponen en contacto a aquellas personas que necesitan financiación para sus proyectos con inversores que prestan el dinero a cambio de unos intereses.
Es el caso por ejemplo de las plataformas crowdlending, donde los inversores contactan con emprendedores o empresarios para poner en marcha un proyecto.
Forma en la que tributan este tipo de préstamos
Una vez formalizado el préstamo entre particulares, la persona interesada tiene que presentar obligatoriamente el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
Con esto, lo que quieren decir es que, aunque no tengan que pagar impuestos, sí que tienen que rendir cuentas a la Hacienda Pública.
Por todo esto, se aconseja la firma de un contrato de carácter gratuito donde no se establezca el cobro de intereses.
Esto se especificará en la formalización del préstamo, para no tener problemas con Hacienda.
Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:
Cláusula suelo: los bancos devolverán lo cobrado
¿Es abusiva la comisión bancaria por descubierto?
No perderán su casa por avalar a su hijo
0 Comments