Desde ayer el Gobierno ha aprobado junto con los sindicatos, una subida del salario mínimo interprofesional de 15 euros.
El salario mínimo interprofesional será de 965€ en 14 pagas
Así, desde Bufete Prolegue venimos a informaros un poco más en detalle sobre esta situación, pasando a responder alguna de las dudas que puedan surgir al respecto.
¿A cuánto asciende la subida del SMI y desde cuándo debemos aplicarlo?
Como indicábamos más arriba el SMI subirá 15€, desde los 950€ a los 965€, teniendo carácter retroactivo desde septiembre de 2021, es decir, para las nóminas de este mes de septiembre se aplicará la subida salarial para aquellos salarios abonados conforme al SMI.
¿A qué trabajadores afecta la subida del SMI?
La subida del SMI no afecta a todos los trabajadores, por lo que no todos verán cómo se aumenta su salario, sino que solamente afectará a aquellos trabajadores que ahora mismo estaban cobrando conforme al SMI, es decir, venían recibiendo 950€ brutos anuales en 14 pagas.
¿Cómo afecta esta situación a los autónomos?
Con la subida del SMI, las cuotas de autónomos suben de tal modo que, las cuotas correspondientes a contingencias profesionales pasad de 1.1% a 1.3%, por cese de actividad pasan de 0.8% a 0.9%, por lo que las cuotas totales pasaran de un 30.3% a un 30.6% de la base de cotización.
Esto supone que, para el autónomo que venía abonando la base mínima en la seguridad social, pasarán a pagar, de 286 a 289€ mensuales, sin embargo, en el caso de que el autónomo cotice por la base máxima, la cuota subirá de 1.233 a 1.245 € mensuales.
¿Qué ocurrirá en los años siguientes?
El acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los sindicatos, respecto al SMI, incluye un compromiso de aumentar el SMI hasta 1.000€ para el año 2022, y hasta 1049€ para el año 2023, cifras que aún están en vías de negociación, pero que todo apunta que así será entonces.
Desde Bufete Prolegue, queremos informaros de todas las novedades legislativas, quedando a vuestra disposición para resolver cuantas dudas tengáis al respecto.
Cristina Delgado López
Abogada
Bufete Prolegue, S.L.
Foto: Juan Carlos Hidalgo – lavozdegalicia.es
Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:
Certificado de vida laboral: qué es, para qué sirve y cómo solicitarlo
0 Comments