VISITAR BLOG | NOTICIAS Y NOVEDADES

¡Cuidado con pasarte de esta cantidad en Bizum o te multarán!

by | Aug 16, 2023 | Agencia tributaria, Bancario, Consumo, Declaración de la renta, Empresas, Fiscal Empresas, Fiscal y tributario, Obligaciones contables empresas, Particulares | 0 comments

Bizum se ha convertido en una herramienta imprescindible y cada vez son más las tiendas y comercios que apuestan por este método de pago.

¿Cómo usar correctamente Bizum para que Hacienda no intervenga y te ponga una multa?

Todo son ventajas con esta aplicación, pero también está sometida al exhaustivo control de Hacienda, que vigila cualquier movimiento sin declarar para combatir el fraude fiscal. Si quieres operar con total tranquilidad, vamos a detallarte cuáles son las cantidades que nunca debes exceder.

Así funciona Bizum

Bizum es una plataforma de pago móvil para transferir dinero de manera rápida y sencilla, entre cuentas bancarias asociadas a números de teléfono. Funciona como una aplicación integrada en la banca de diversas entidades financieras, lo que permite enviar dinero desde tu smartphone con un par de clics.

El proceso de uso es simple

El usuario debe tener una cuenta bancaria en un banco que ofrezca el servicio y registrar su número de teléfono en la aplicación; a partir de ahí, puede enviar y recibir dinero de otros usuarios también inscritos en Bizum.

Para ello, solo necesita seleccionar el contacto destinatario de la transferencia, ingresar el importe a enviar y confirmar la operación con una clave o código de seguridad. Como opera en tiempo real, las transferencias son inmediatas entre usuarios, y no es necesario compartir datos bancarios, ya que las transacciones se realizan a través del número de teléfono registrado.

Ofrece muchas ventajas

Al igual que otras aplicaciones similares, Bizum ha ganado popularidad al ofrecer pagos tan cómodos como rápidos. Sus transferencias son casi instantáneas, mientras que la sencilla interfaz y la integración con la banca móvil la hacen accesible para muchas personas.

Al utilizar únicamente el número de teléfono registrado, se evita la exposición de datos bancarios sensibles

Y al requerir autenticación mediante claves o códigos para confirmar las transacciones, añade una capa adicional de protección. Estas medidas contribuyen a crear confianza entre los usuarios y han consolidado a Bizum como una opción de confianza para estas operaciones; sin embargo debes conocer los límites que existen a la hora de operar.

Hacienda vigila tus operaciones con Bizum

Al tratarse de transferencias que pueden alcanzar cifras elevadas, este tipo de operaciones siguen una tributación específica. 

Las gestiones de Bizum están encuadradas en la Ley 7/2012 de normativa presupuestaria, según la cual las entidades bancarias debe informar a Hacienda sobre los movimientos de sus clientes. En concreto, los bancos tienen la obligación de comunicar cualquier envío o cobro que sea superior a los 3.000 euros.

Los límites de Bizum

Con el fin de ajustarse a la legalidad y también para evitar posibles fraudes, Bizum tiene establecido un límite en sus operacionesEl importe máximo de una operación no puede superar los 1.000 euros, ya sea para enviar o recibir dinero.

También hay un límite por usuario para las operaciones diarias, cuyo tope es de 2.000 euros. Y en el plazo de un mes, la cantidad máxima con la que puedes superar es de 5.000 euros.

Con este margen puedes estar tranquilo

Es muy común realizar operaciones mensuales en torno a los 1.000, 2.000 o los 3.000 euros, no solo con Bizum sino también a través de otros métodos financieros. El pago de recibos, préstamos entre familiares, abono de nóminas, ahorros o gastos imprevistos pueden sumar esas cantidades con facilidad.

Pues bien: siempre que te muevas en esa horquilla Hacienda ‘te dejará en paz’, ya que los inspectores entienden que es una franja presupuestaria habitual. El problema llega si te excedes demasiado.

El límite que supone una intervención

La Ley General Tributaria, que también incluye las transferencias por medio de Bizum, fija una cantidad de movimientos no declarados. 

Si la cifra alcanza los 10.000 euros, los inspectores de Hacienda te abrirán una investigación por no haber comunicado esas operaciones. Estarás siendo sospechoso de cometer un fraude de ley, en cuyo caso te enfrentas a multas muy severas.

Las multas a las que te expones

La Agencia Tributaria es clara: en el caso de realizar movimientos no declarados que superen los 10.000 euros en un mismo mes, recibirás una multa cuya cuantía va desde los 600 euros hasta el 50% del dinero que hayas ‘movido’, ya sea a través de Bizum o por otros medios.

La cosa se pone peor en el caso de que no justifiques esa cantidad, con multas leves de hasta 60.000 euros y sanciones más graves superiores a 150.000 €.

Consejos a la hora de operar con Bizum

El auge de aplicaciones como Bizum, Revolut o PayPal se debe al cambio en los hábitos de consumo hacia lo digital. La comodidad de realizar transacciones desde el teléfono móvil, sin requerir efectivo o tarjetas, ha impulsado la adopción masiva de los pagos con este método, pero tienes que tener en cuenta una serie de normas a la hora de usarlos.  

Antes de hacer una transferencia, verifica el saldo en tu cuenta y el importe exacto a enviar para no superar los 1.000 euros por operación

También te conviene llevar un registro de tus transacciones diarias para no exceder el límite de 2.000 €, y es muy recomendable anotar todas las operaciones mensuales con el fin de no alcanzar los 5.000 euros permitidos.

Asimismo, al enviar dinero, asegúrate de introducir correctamente el número de teléfono o el alias del destinatario para evitar errores y posibles fraudes. Si necesitas realizar pagos superiores a los límites de Bizum, considera otras alternativas de pago seguro a través de tu sucursal bancaria, pidiendo que te informen de antemano sobre los límites legales.

Fuente: merca2.es

Foto: Bizum

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

Las primeras estafas vía Bizum llegan a los tribunales

Renta 2021 ¿Hay que declarar a Hacienda los pagos por Bizum?

¡Nuevos límites para realizar una transferencia bancaria!

0 Comments

Leave a Reply