Repartir el premio de la lotería de Navidad entre varios
Cada vez falta menos para el sorteo de la lotería de Navidad. El 22 de diciembre, como cada año, los niños de San Ildefonso cantarán el número agraciado con el Gordo.
La lotería de Navidad es la que más vende de todo el año en España. Muchos ciudadanos, en lugar de comprar solos un décimo, optan por comprarlo entre varios. Pero es importante tomar algunas precauciones, para que no haya conflicto si tuvieran la suerte de ganar.
Este año, los agraciados con el ‘Gordo’ recibirán 400.000 euros al décimo. El segundo premio es de 125.000 y el tercer premio de 50.000 euros. En el caso del cuarto y el quinto premio la cantidad desciende a 20.000 y 6.000 euros al décimo respectivamente.
Dejarlo todo por escrito
A la hora de compartir uno o más décimos de Navidad, habrá que tener en cuenta que el premio es al portador. Esto supone que quien entregue el boleto ganador, podrá cobrarlo. Por eso, conviene dejar un documento escrito en que conste esa compra compartida.
Se recomienda que este documento incluya los datos relevantes, tales como el nombre de todos los participantes y la cantidad que ha aportado cada uno para comprar el billete. También habrá que incluir una fotocopia del DNI de todos los participantes. También es conveniente incluir una fotocopia del original, así como la fecha de compra.
Compartirlo por Whatsapp
Con la llegada de los smartphone, cada vez son más los que se animan a comprar el décimo de lotería de Navidad entre varios y compartirlo en un grupo. La opción es buena, siempre y cuando seamos conscientes de sus limitaciones. Y es que un chat de esas características se puede falsificar, por lo que podría darse el caso de tener que solicitar a los proveedores de telefonía su verificación.
Hacer participaciones
Si queremos compartir uno o más décimos de Navidad, además de lo explicado anteriormente, se pueden hacer participaciones. Las participaciones son papeletas que dan a la persona que las posee el derecho a jugar una parte de un décimo.
En este caso, el cobro lo hará el organizador o autor de las participaciones. Si bien en ocasiones se utiliza este método entre familiares o amigos, la forma más común es que lo hagan asociaciones o negocios.
En las participaciones se debe indicar el nombre del sorteo y la fecha (Sorteo Extraordinario de Navidad 2019, a celebrar el 22 de diciembre). También se debe especificar el número del décimo y el importe total con el que se juega.
Además, se debe añadir la razón social o denominación completa de quien organiza o elabora las participaciones, con DNI y dirección postal. Este será el contacto en el caso de que el billete resulte premiado.
Por último, en las papeletas se debe especificar que el 20% de los premios gordos (superiores a 20.000 euros) irá a Hacienda. En el caso de no estar indicado, cualquier ganador podría exigir al organizador el cobro íntegro.
Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:
¿Qué impuestos debemos pagar de la lotería?
0 comentarios